economia

Panamá acogerá en septiembre exposición de franquicias regional

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Centro Nacional de Franquicias (CENAF) y la Cámara de Comercio de Costa Rica han señalado que por los avances de los preparativos se espera una "exposición exitosa", indicó en un comunicado la patronal de comerciantes panameña.

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá acogerá en septiembre exposición de franquicias regional

Empresarios del Caribe, Norte, Centro y Suramérica asistirán a la cuarta versión de Expofranquicia Panamá 2014, que tendrá lugar por primera vez en el país centroamericano los días 11 y 12 de septiembre próximo, según informaron hoy los organizadores del evento.

Versión impresa


La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Centro Nacional de Franquicias (CENAF) y la Cámara de Comercio de Costa Rica han señalado que por los avances de los preparativos se espera una "exposición exitosa", indicó en un comunicado la patronal de comerciantes panameña.


Expofranquicia Panamá 2014 tendrá como escenario el Centro de Convenciones Vasco Nuñez de Balboa del Hotel El Panamá, en la capital panameña.


Panamá fue escogida este año como sede de la exposición por sus múltiples ventajas en conectividad, logística y transporte propicias para la expansión de este modelo de negocio "que es un mercado interesante para los empresarios regionales", dijo, por su parte, Iván Cohen, presidente de la Comisión Organizadora.


Cohen aseguró que el 60 % de la exposición ya está vendida y confirmada la asistencia de franquicias de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe, entre las que están Argentina, Estados Unidos, Guatemala, México, Puerto Rico, Perú y Uruguay, entre otros.

Explicó que la exposición busca reunir en un mismo recinto a cientos de empresarios "interesados en comprar y vender los mejores y más atractivos negocios de franquicias" y "fomentar contactos con empresas consultoras que cuenten con experiencia en el desarrollo y promoción de oportunidades de negocio para invertir en la región".


En promedio, establecer una franquicia en Panamá representa entre 250.000 a 1 millón de dólares en inversiones, así como la generación de entre 8 a 12 plazas de empleo por cada franquicia establecida, de acuerdo con datos de la CCIAP.


En el caso de otros países en Centroamérica, la inversión varía entre los 5.000 dólares y los 2,5 millones de dólares, generando rentabilidades que oscilan entre el 5 % y el 30 %, señala el comunicado.
Entre sus mayores ventajas se encuentra el fortalecimiento de la marca franquiciada, el posicionamiento y liderazgo que ejerce la franquicia y su red como marca internacional.


Otro de sus beneficios consiste en que el franquiciante realiza una baja inversión en la expansión de la cobertura del negocio ya que su expansión se genera con recursos de terceros.


"Esto, aunado que cobran una cuota inicial y regalías por los ingresos a los franquiciados que les permite generar nuevos recursos para el desarrollo del negocio, hace que este modelo de negocio sea atractivo", agregó Cohen.

Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook