economia

Panamá acogerá en septiembre exposición de franquicias regional

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Centro Nacional de Franquicias (CENAF) y la Cámara de Comercio de Costa Rica han señalado que por los avances de los preparativos se espera una "exposición exitosa", indicó en un comunicado la patronal de comerciantes panameña.

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá acogerá en septiembre exposición de franquicias regional

Empresarios del Caribe, Norte, Centro y Suramérica asistirán a la cuarta versión de Expofranquicia Panamá 2014, que tendrá lugar por primera vez en el país centroamericano los días 11 y 12 de septiembre próximo, según informaron hoy los organizadores del evento.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Centro Nacional de Franquicias (CENAF) y la Cámara de Comercio de Costa Rica han señalado que por los avances de los preparativos se espera una "exposición exitosa", indicó en un comunicado la patronal de comerciantes panameña.

Expofranquicia Panamá 2014 tendrá como escenario el Centro de Convenciones Vasco Nuñez de Balboa del Hotel El Panamá, en la capital panameña.

Panamá fue escogida este año como sede de la exposición por sus múltiples ventajas en conectividad, logística y transporte propicias para la expansión de este modelo de negocio "que es un mercado interesante para los empresarios regionales", dijo, por su parte, Iván Cohen, presidente de la Comisión Organizadora.

Cohen aseguró que el 60 % de la exposición ya está vendida y confirmada la asistencia de franquicias de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe, entre las que están Argentina, Estados Unidos, Guatemala, México, Puerto Rico, Perú y Uruguay, entre otros.

Explicó que la exposición busca reunir en un mismo recinto a cientos de empresarios "interesados en comprar y vender los mejores y más atractivos negocios de franquicias" y "fomentar contactos con empresas consultoras que cuenten con experiencia en el desarrollo y promoción de oportunidades de negocio para invertir en la región".

En promedio, establecer una franquicia en Panamá representa entre 250.000 a 1 millón de dólares en inversiones, así como la generación de entre 8 a 12 plazas de empleo por cada franquicia establecida, de acuerdo con datos de la CCIAP.

En el caso de otros países en Centroamérica, la inversión varía entre los 5.000 dólares y los 2,5 millones de dólares, generando rentabilidades que oscilan entre el 5 % y el 30 %, señala el comunicado.Entre sus mayores ventajas se encuentra el fortalecimiento de la marca franquiciada, el posicionamiento y liderazgo que ejerce la franquicia y su red como marca internacional.

Otro de sus beneficios consiste en que el franquiciante realiza una baja inversión en la expansión de la cobertura del negocio ya que su expansión se genera con recursos de terceros.

"Esto, aunado que cobran una cuota inicial y regalías por los ingresos a los franquiciados que les permite generar nuevos recursos para el desarrollo del negocio, hace que este modelo de negocio sea atractivo", agregó Cohen.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook