economia

Panamá acogerá en septiembre exposición de franquicias regional

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Centro Nacional de Franquicias (CENAF) y la Cámara de Comercio de Costa Rica han señalado que por los avances de los preparativos se espera una "exposición exitosa", indicó en un comunicado la patronal de comerciantes panameña.

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá acogerá en septiembre exposición de franquicias regional

Empresarios del Caribe, Norte, Centro y Suramérica asistirán a la cuarta versión de Expofranquicia Panamá 2014, que tendrá lugar por primera vez en el país centroamericano los días 11 y 12 de septiembre próximo, según informaron hoy los organizadores del evento.

Versión impresa


La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Centro Nacional de Franquicias (CENAF) y la Cámara de Comercio de Costa Rica han señalado que por los avances de los preparativos se espera una "exposición exitosa", indicó en un comunicado la patronal de comerciantes panameña.


Expofranquicia Panamá 2014 tendrá como escenario el Centro de Convenciones Vasco Nuñez de Balboa del Hotel El Panamá, en la capital panameña.


Panamá fue escogida este año como sede de la exposición por sus múltiples ventajas en conectividad, logística y transporte propicias para la expansión de este modelo de negocio "que es un mercado interesante para los empresarios regionales", dijo, por su parte, Iván Cohen, presidente de la Comisión Organizadora.


Cohen aseguró que el 60 % de la exposición ya está vendida y confirmada la asistencia de franquicias de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe, entre las que están Argentina, Estados Unidos, Guatemala, México, Puerto Rico, Perú y Uruguay, entre otros.

Explicó que la exposición busca reunir en un mismo recinto a cientos de empresarios "interesados en comprar y vender los mejores y más atractivos negocios de franquicias" y "fomentar contactos con empresas consultoras que cuenten con experiencia en el desarrollo y promoción de oportunidades de negocio para invertir en la región".


En promedio, establecer una franquicia en Panamá representa entre 250.000 a 1 millón de dólares en inversiones, así como la generación de entre 8 a 12 plazas de empleo por cada franquicia establecida, de acuerdo con datos de la CCIAP.


En el caso de otros países en Centroamérica, la inversión varía entre los 5.000 dólares y los 2,5 millones de dólares, generando rentabilidades que oscilan entre el 5 % y el 30 %, señala el comunicado.
Entre sus mayores ventajas se encuentra el fortalecimiento de la marca franquiciada, el posicionamiento y liderazgo que ejerce la franquicia y su red como marca internacional.


Otro de sus beneficios consiste en que el franquiciante realiza una baja inversión en la expansión de la cobertura del negocio ya que su expansión se genera con recursos de terceros.


"Esto, aunado que cobran una cuota inicial y regalías por los ingresos a los franquiciados que les permite generar nuevos recursos para el desarrollo del negocio, hace que este modelo de negocio sea atractivo", agregó Cohen.

Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook