economia

Panamá aplicaría medidas de retorsión a Colombia

La OMC tendrá que emitir un fallo el próximo año con la finalidad de dejar claro si Colombia cumple con lo establecido en la OMC y si cumplió con el desmantelamiento de los aranceles catalogados como discriminatorios.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá aplicaría medidas de retorsión a Colombia

El Ministerio de Comercio e Industrias solicitó a la Cancillería para que inicie los trámites correspondientes para imponer medidas de retorsión a Colombia luego que este último prorrogara  por dos años más las medidas adoptadas en noviembre de 2016 para regular la importación de confecciones y calzado tras un fallo emitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC) a favor de Panamá. Entre las medidas arancelarias que impone Colombia se establece un arancel de 35% para calzado y de 40% para confecciones, para las importaciones de este tipo que  ingresen  a precios menores o iguales a los umbrales establecidos por Colombia. Panamá mantienen una objeción ante la OMC  por mediddas aduaneras  aplicadas por Colombia. Esta decisión de Panamá de aplicar medidas de retorsión a Colombia surge luego de que autoridades de ambos países se reunieran recientemente en busca de una solución por la vía de negociación, paralelo al caso que mantienen ante la OMC. Panamá pidió en febrero  de este año  autorización  para imponer sanciones comerciales a Colombia por $210 millones  tras considerar  que no  ha cumplido  el fallo ratificado en junio  de 2016  que el organismo ordenó  retirar los aranceles  contra las mercancías reexportadas  de la Zona Libre de Colón. El Gobierno colombiano apeló la decisión, pero a mediados de 2016 la OMC lo confirmó. La cartera de Comercio de Colombia  aseguró en noviembre del año pasado que dejó de aplicar el arancel mixto establecido para las importaciones de confecciones y calzado, que fue encontrado incompatible por el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC en el caso con Panamá, por exceder en algunos casos el arancel máximo consolidado permitido.  Además, indicó que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) aplicaría estrictos controles aduaneros para mercancías con precios de importación ostensiblemente bajos. >VEA TAMBIÉN: Colombia deteriora relación comercial con Panamá Panamá expresó en ese entonces su rechazo a las medidas, al advertir que "incumplen nuevamente tanto sus obligaciones" como miembro de la OMC, "como lo dispuesto en los fallos del Órgano de Solución de Controversias sobre el arancel mixto y las restricciones sobre puertos de entrada" demandados por ese país. La OMC tendrá que emitir un fallo el próximo año con la finalidad de dejar claro si Colombia cumple con lo establecido en la OMC y si cumplió con el desmantelamiento de los aranceles catalogados como   discriminatorios. También tendrá que determinar si la solicitud de aplicar una sanción por 210 millones por Panamá a Colombia tendría validez.
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Suscríbete a nuestra página en Facebook