economia

Panamá atrae inversiones, pese a exceso burocrático

La burocracia en la tramitología es como un muro de contención que afecta el clima de inversiones en el país.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La burocracia en la tramitología podría afectar la inversión.

A pesar de que Panamá se ubica dentro de los cinco países en la región con mayores inversiones extranjeras directas, evidencia debilidades en lo que respecta a aspectos de competitividad dada la burocracia en tramitología, lo que podría afectar la inversión.

Versión impresa

Panamá representa casi el 4% del flujo de Inversión Extranjera Directa para la región, según explica un informe del Centro Nacional de Competitividad.

Indica que el país mostró un incremento de 36.3% pasando de 4,826 millones de dólares en el 2017 a 6,578 millones de dólares en el 2018 con un incremento de más de 1,700 millones de dólares.

Destaca un informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) que Panamá es el único país de la región que a lo largo de la última década, ha atraído inversiones de forma creciente y entre 2010 y 2018 se convirtió en el quinto receptor de IED cuando antes era el noveno.

VEA TAMBIÉN: IMA: Venta de jamones iniciará el 4 de diciembre

En el 2018, recibió más inversiones que Chile, uno de los mercados más destacados para las transnacionales que deciden invertir en América Latina y el Caribe.

El Centro Nacional de Competitividad resalta en su estudio que Panamá cuenta con ventajas como un Canal ampliado, ha desarrollado fortalezas en el campo logístico con los puertos y conexiones multimodales, tiene 7 cables de fibra óptica, entre otros elementos que le han favorecido en la atracción de inversiones.

Sin embargo, resalta que en la última medición de competitividad realizada por el Foro Económico Mundial (FEM), a través del Índice Global de Competitividad 4.0 del año 2018, se evidencian debilidades que pueden afectar la captación de IED, principalmente en el pilar de habilidades donde se obtuvo la posición 85, así como el pilar de instituciones en el que se ubica en el escaño 83.

"Ambas posiciones comparadas entre 140 economías son indicadores que dan cuenta del entorno para la inversión y reflejan resultados con rezago, como en la fiabilidad en los servicios policiales, la eficiencia del marco jurídico para impugnar los reglamentos, la eficiencia del marco jurídico en la solución de conflictos, grado de capacitación del personal, facilidad para encontrar empleados calificados y pensamiento crítico en la enseñanza, lo que deja entrever aspectos con oportunidad de ser mejorados", indica el estudio.

En este aspecto, sobre la mano de obra, René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que lamentablemente, "nuestro sistema educativo no está alineado con los requerimientos del sector productivo, y mucho menos, con los de las empresas multinacionales".

VEA TAMBIÉN: Fondo de Ahorro de Panamá cuenta con $1,300 millones para responder en caso de desastres o necesidad

Panamá obtuvo resultados desventajosos en cuanto a pago de impuestos, manejo de contratos, resolución de insolvencia y permisos de construcción.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dijo recientemente que se trabaja en un programa que tiene que ver con trámites, ya que uno de los problemas que enfrentan los inversionistas en Panamá son los trámites burocráticos que representan un muro de contención que está afectando la fluidez de la actividad económica y por mucho de estos trámites tal vez, se hayan desalentado algunas inversiones.

Indicó, además, que van a estar trabajando en algunos indicadores desfavorables para Panamá en el Índice Doing Business, ya que muchos son por prácticas que se realizan y afectan el clima de inversiones, y se ve reflejado en estos indicadores que la comunidad inversionista nacional e internacional siguen de cerca y "no nos dejan bien parados".

VEA TAMBIÉN: Subcomisión no encontró irregularidades en licitación del Cuarto Puente sobre el Canal

"Hemos iniciado a trabajar para ver qué tipo de política pública iniciaremos para fomentar un clima de inversiones en el país", sostuvo Alexander.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook