Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fondo de Ahorro de Panamá cuenta con $1,300 millones para responder en caso de desastres o necesidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dinero / Economía / Fondo de Ahorro de Panamá. / Ministerio de Economía y Finanzas

Fondo de Ahorro de Panamá cuenta con $1,300 millones para responder en caso de desastres o necesidad

Actualizado 2019/10/08 11:50:58
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El Fondo de Ahorro de Panamá tiene entre sus funciones establecer un mecanismo de ahorro a largo plazo para el Estado panameño e instituir un mecanismo de estabilización para casos de emergencia y desaceleración económica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Fondo de Ahorro de Panamá se creó mediante la Ley 38 de 5 de junio 2012.

El Fondo de Ahorro de Panamá se creó mediante la Ley 38 de 5 de junio 2012.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ahorro público para el presupuesto 2020 será el más bajo en 14 años, según el ministro del MEF, Héctor Alexander

  • 2

    El caso de la Caja de Ahorros, todo una vil mentira

  • 3

    Caja de Ahorros desembolsará $30 millones en ahorros navideños

El nuevo director de la Junta Directiva del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), Moisés Cohen, dio a conocer que el fondo de ahorro con el que cuenta la República de Panamá para responder en caso de desastres o de necesidad económica es de $1,300 millones.

"Es una tranquilidad para un país como Panamá tener este fondo casi de $1,300 millones, porque ya sabemos que este fondo va a seguir creciendo y en caso de una eventualidad el país tiene como responder, ante familias que lo necesiten por los desastres naturales", subrayó Cohen.

De igual forma, servirá para familias que necesiten parte de los fondos por una situación difícil, en el país como una situación económica.

Cohen pidió a todos los panameños que ahorren aunque sea poco ya que todo ahorro es importante para la familia, el futuro o para una necesidad, de forma que se puedan utilizar en momentos difíciles.

VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela dejó de pagarle a los proveedores $1,200 millones para cumplir con el déficit fiscal

De 1,300 millones de balboas, es el fondo de ahorro con el que cuenta la República de Panamá para responder en caso de desastres o de necesidad económica. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/FAONAuGpwG — Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (@Mef_Pma) 7 de octubre de 2019

El FAP se creó mediante la Ley 38 de 5 de junio 2012, y tiene entre sus funciones establecer un mecanismo de ahorro a largo plazo para el Estado panameño e instituir un mecanismo de estabilización para casos de emergencia y desaceleración económica.

VEA TAMBIÉN FMI asegura que la guerra comercial entre Estados Unidos y China "está pasando factura"

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".