economia

Panamá busca alternativas de mejoramiento genético de las razas de búfalos

Durante este encuentro, se habló sobre los beneficios de fortalecer la producción del búfalo, a través de la importación de material genético (semen, embriones y animales vivos) para mejorar las razas que existen en el país.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Este proyecto de cría de búfalos se inició en Panamá hace más de 45 años. Foto: Cortesía Mida

Para buscar alternativas de mejoramiento de la genética de la producción de búfalos en Panamá, el ministro de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama, se reunió con el presidente de la Asociación de Criadores de Búfalos de México (Amexbu) y representante de la Federación Americana de criadores de búfalos, Ismael Coronel, quien estuvo en el país por espacio de una semana viendo las áreas donde se produce esta especie.

Versión impresa

Durante este encuentro, donde participaron también el representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), Gilberto Real y el asesor ministerial Manuel González Cano, se habló sobre los beneficios de fortalecer la producción del búfalo, a través de la importación de material genético (semen, embriones y animales vivos) para mejorar las razas que existen en el país.

Valderrama señaló que Coronel trabaja en América Latina, con más de 40 países bufaleros promoviendo de manera didáctica y profesional esta especie que tiene una carne con mayores proteínas, menos colesterol, más saludable y con una leche muy buena para el consumo humano.

Explicó que este proyecto de cría de búfalos se inició en Panamá hace más de 45 años, cuando el General Omar Torrijos, con una visión de desarrollar el Atlántico introdujo este animal en el sector de Coclesito con 50 búfalos y 50 en Bocas del Toro procedentes de Trinidad y Tobago y República Dominicana.

Añadió que en estos momentos el cómo ministro del Mida junto al presidente Laurentino Cortizo retoman este proyecto porque es de alto contenido social, que llega a los sectores más abandonados y de difícil acceso, como una alternativa de producción de alimentos y que el Gobierno Nacional ya ha apoyado con 100 búfalos y que se les entregará unos 50 adicionales a productores de búfalos del país.

Dijo que con la presencia de Coronel se fortalece la actividad ya que se ha establecido un contacto directo con un centro genético de búfalos en Italia, lo que podrá permitir establecer un posible protocolo zoosanitario para la importación de semen.

Destacó que mejorar la calidad de los búfalos que se tienen en el país, a través de una mejor genética ayudará a los productores panameños a establecer mejores condiciones en la producción de carne, leche y sus derivados.

Coronel señaló que pudo visitar varias provincias donde constató el nivel de crecimiento y potencial del búfalo en Panamá y que en esta visita estuvo revisando y verificando la calidad de la especie. Agregó que este es un lugar ideal para el crecimiento de la cría de búfalos y para que puedan aprovechar los productos cárnicos y lácteos como en otros países ya que este es un animal bondadoso y noble.

VEA TAMBIÉN: Venezolanos han invertido en Panamá $1,800 millones en bienes raíces e inversiones empresariales

Se anunció que próximamente se llevará a cabo una serie de actividades vinculadas a los temas de organización, manejo, cría, alimentación y reproducción del búfalo, ya que en Panamá se ha conformado la Asociación Nacional de Bufaleros (Anabupa) presidida por el profesor Juan Rodríguez de la provincia de Bocas del Toro.

Se estima que en Panamá existen unas 10 mil cabezas de ganado bufalino, desde su llegada a Panamá en 1975, procedentes de la Antillas.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook