Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá cierra un 2023 con evidente déficit en su recaudación

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección General de Ingresos / Impuestos / Panamá

Panamá

Panamá cierra un 2023 con evidente déficit en su recaudación

Actualizado 2024/01/28 11:10:06
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Los ingresos tributarios acumulados a diciembre 2023, fueron 6,227.3 millones de balboas, éstos reflejan un déficit de 125.1 millones de balboas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ingresos tributarios acumulados a diciembre 2023, fueron 6,227.3 millones de balboas, éstos reflejan un déficit de 125.1 millones de balboas. Foto: Cortesía

Los ingresos tributarios acumulados a diciembre 2023, fueron 6,227.3 millones de balboas, éstos reflejan un déficit de 125.1 millones de balboas. Foto: Cortesía

Los ingresos tributarios acumulados a diciembre 2023, fueron 6,227.3 millones de balboas, éstos reflejan un déficit de 125.1 millones de balboas. Foto: Cortesía

Los ingresos tributarios acumulados a diciembre 2023, fueron 6,227.3 millones de balboas, éstos reflejan un déficit de 125.1 millones de balboas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conape vigila situación de los periodistas de Epasa

  • 2

    Planta de energía de la mina podría abaratar costos

  • 3

    ¿Qué argumentan los bancos al rechazar fondos del Suntracs?

Los ingresos corrientes acumulados a diciembre 2023 totalizaron 10,464 millones balboas, reflejando, con 1,363.2 millones de balboas en comparación con el año anterior, pero con un déficit de 252.4 millones de balboas comparados con lo presupuestado para este periodo, según datos publicados por la Dirección General de Ingresos (DGI). 

Los ingresos tributarios acumulados a diciembre 2023, fueron 6,227.3 millones de balboas, éstos reflejan un déficit de 125.1 millones de balboas, en comparación al presupuesto.

Respecto al año anterior, los ingresos tributarios aumentaron en 547.2 millones de balboas. Los ingresos tributarios representaron un 60% del total de ingresos corrientes, detalló la DGI. 

En tanto, los impuestos directos muestran un superávit de 18.6% respecto a lo presupuestado. Respecto al mismo periodo del año anterior muestran un aumento de 658.9 millones de balboas. 

Según el comportamiento de los impuestos indirectos, resultaron con un déficit de 24.4% respecto al presupuesto ley. De esta manera, los impuesto indirectos acumularon a diciembre de 2023 unos 2,298.1 millones de balboas, contra los 3,039.4 millones de balboas, con un déficit del 24.4 %. 

En los impuestos indirectos destacan un déficit contra presupuesto del 24.4 % del I.T.B. M.S - Ventas, un 32.4 % del I.T.B. M.S - Importación, así mismo, los impuestos de importación reflejaron un déficit del 27.7 %, el consumo del combustible con 22.8 %, y el impuesto selectivo al consumo con 28.4 %.

Los recaudos en Participación de Utilidades y Aportes, para el mes de diciembre, representaron un 96% del total de Ingresos No Tributarios. 

En cuanto a lo esperado en presupuesto ley acumulado a diciembre los Otros Ingresos Corrientes resultaron con un déficit de 72.3%. Igualmente, muestran una disminución de 37.5% menos versus el
año anterior. 

Impuestos que registraron mayor crecimiento en 2023 con respecto al 2022

Los pagos con documentos fiscales representaron un total de 32.2 millones de dólares en el mes de diciembre de 2023, donde la cifra más relevante corresponde al rubro de Consumo de Gasolina con 17.7 millones de balboas. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de los impuestos directos que más crecieron en el año 2023 se destaca el Impuesto Persona Jurídica, que aumentó 33.7%, al pasar de 884.3 millones de balboas en 2022 a 1,182.6 millones de balboas. Así mismo, el Impuesto de Inmueble creció 25.5%, pasando de 160.3 millones de balboas en 2022 a 201.2 millones.

De igual manera, el Impuesto de Planilla que se incrementó un 23.9%, al registrar 1,268.4 millones de balboas en 2022 y luego totalizar 1,571.1 millones de balboas en 2023.

Otro que mostró aumento en 2023 fue el Impuesto de Dividendos creciendo 16.9%, al subir de 162 millones de balboas en 2022 a 189.4 millones de balboas.

Por otro lado, de los Impuestos Indirectos los que mostraron mayor crecimiento fueron:  I.S.C. - Cigarrillo Importado que creció 71.9%, pasando de 18.1 millones de balboas en 2022 a 31.2 millones de balboas, I.S.C. - Automóviles con 17.7%, que recaudó 140.1 millones de balboas en el 2022 y para el 2023 alcanzó 165.0 millones de balboas y Consumo de Combustible con un crecimiento de 8.7%, al pasar de 152.4 millones de balboas en 2022 a 165.7 millones de balboas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".