economia

Panamá cierra un 2023 con evidente déficit en su recaudación

Los ingresos tributarios acumulados a diciembre 2023, fueron 6,227.3 millones de balboas, éstos reflejan un déficit de 125.1 millones de balboas.

Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los ingresos tributarios acumulados a diciembre 2023, fueron 6,227.3 millones de balboas, éstos reflejan un déficit de 125.1 millones de balboas. Foto: Cortesía

Los ingresos corrientes acumulados a diciembre 2023 totalizaron 10,464 millones balboas, reflejando, con 1,363.2 millones de balboas en comparación con el año anterior, pero con un déficit de 252.4 millones de balboas comparados con lo presupuestado para este periodo, según datos publicados por la Dirección General de Ingresos (DGI). 

Versión impresa

Los ingresos tributarios acumulados a diciembre 2023, fueron 6,227.3 millones de balboas, éstos reflejan un déficit de 125.1 millones de balboas, en comparación al presupuesto.

Respecto al año anterior, los ingresos tributarios aumentaron en 547.2 millones de balboas. Los ingresos tributarios representaron un 60% del total de ingresos corrientes, detalló la DGI. 

En tanto, los impuestos directos muestran un superávit de 18.6% respecto a lo presupuestado. Respecto al mismo periodo del año anterior muestran un aumento de 658.9 millones de balboas. 

Según el comportamiento de los impuestos indirectos, resultaron con un déficit de 24.4% respecto al presupuesto ley. De esta manera, los impuesto indirectos acumularon a diciembre de 2023 unos 2,298.1 millones de balboas, contra los 3,039.4 millones de balboas, con un déficit del 24.4 %. 

En los impuestos indirectos destacan un déficit contra presupuesto del 24.4 % del I.T.B. M.S - Ventas, un 32.4 % del I.T.B. M.S - Importación, así mismo, los impuestos de importación reflejaron un déficit del 27.7 %, el consumo del combustible con 22.8 %, y el impuesto selectivo al consumo con 28.4 %.

Los recaudos en Participación de Utilidades y Aportes, para el mes de diciembre, representaron un 96% del total de Ingresos No Tributarios. 

En cuanto a lo esperado en presupuesto ley acumulado a diciembre los Otros Ingresos Corrientes resultaron con un déficit de 72.3%. Igualmente, muestran una disminución de 37.5% menos versus elaño anterior. 

Impuestos que registraron mayor crecimiento en 2023 con respecto al 2022

Los pagos con documentos fiscales representaron un total de 32.2 millones de dólares en el mes de diciembre de 2023, donde la cifra más relevante corresponde al rubro de Consumo de Gasolina con 17.7 millones de balboas. 

Dentro de los impuestos directos que más crecieron en el año 2023 se destaca el Impuesto Persona Jurídica, que aumentó 33.7%, al pasar de 884.3 millones de balboas en 2022 a 1,182.6 millones de balboas. Así mismo, el Impuesto de Inmueble creció 25.5%, pasando de 160.3 millones de balboas en 2022 a 201.2 millones.

De igual manera, el Impuesto de Planilla que se incrementó un 23.9%, al registrar 1,268.4 millones de balboas en 2022 y luego totalizar 1,571.1 millones de balboas en 2023.

Otro que mostró aumento en 2023 fue el Impuesto de Dividendos creciendo 16.9%, al subir de 162 millones de balboas en 2022 a 189.4 millones de balboas.

Por otro lado, de los Impuestos Indirectos los que mostraron mayor crecimiento fueron:  I.S.C. - Cigarrillo Importado que creció 71.9%, pasando de 18.1 millones de balboas en 2022 a 31.2 millones de balboas, I.S.C. - Automóviles con 17.7%, que recaudó 140.1 millones de balboas en el 2022 y para el 2023 alcanzó 165.0 millones de balboas y Consumo de Combustible con un crecimiento de 8.7%, al pasar de 152.4 millones de balboas en 2022 a 165.7 millones de balboas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Suscríbete a nuestra página en Facebook