economia

Panamá con bajo consumo de leche en Centroamérica

Julián González, productor y exdirector de Cooleche, señaló que las importaciones han frenado el crecimiento de la industria.

Yessika Valdes - Actualizado:

Productores de leche en alerta ante importaciones.

A pesar de que Panamá es uno de los países de la región Centroamericana que tiene un bajo consumo y producción de leche, eso no ha sido impedimento para ofrecer un producto de calidad, así lo aseguran miembros de la industria nacional.

Versión impresa

Julián González, productor y exdirector de Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche de Panamá (Cooleche), señaló que Panamá es deficitario en leche con un mercado de 360 millones de litros, de los cuales los productores suplen 200 millones de litros, por lo que existe un déficit de más de 100 millones de litros que debe ser importado.

"No estamos cerrados a las importaciones, pero pedimos a las autoridades que los importadores cumplan con las normas que nos exigen a nosotros como productores", expresó.

El consumo de leche per cápita anual en Panamá es de 127 litros, cuando la recomendación mínima establecida por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es de 150 litros al año.

VEA TAMBIÉN: Vaticinan que el empleo asalariado va en extinción

El mayor consumo anual per cápita de leche lo tiene Costa Rica, con aproximadamente 216 litros, y el menor, que apenas supera los 64 litros, es en Guatemala.

"Desde hace unos años se está promoviendo el consumo de leche, ya que es muy importante para el crecimiento del ser humano", señaló González.

La falta de seguridad jurídica y el incremento de las importaciones han hecho que la producción nacional de lácteos no haya crecido como se espera en los últimos años.

González explicó que la producción nacional venía creciendo, pero las importaciones han frenado el crecimiento y han generado incertidumbre en algunos productores que ya abandonaron la actividad y otros no han querido invertir más.

Erick Montero, coordinador técnico de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac), señaló que la región tiene muchos desafíos y oportunidades para seguir creciendo, mejorar la calidad de la leche e innovar con tecnologías.

Balanza comercial

Del 2013 al 2017, la balanza comercial de Panamá en productos lácteos se ha incrementado negativamente de 128 millones 140 mil 185 dólares a 160 millones 738 mil 68 dólares.

"Como productores tenemos que cumplir ciertas normas en la producción de lácteos, sin embargo, competimos con otros países que no cumplen con las normativas y esos productos entran al país sin ningún control", dijo González.

Panamá contempla subir de 15% a un 30% los aranceles de importación en productos lácteos, como la leche sucedánea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook