economia

Panamá con bajo consumo de leche en Centroamérica

Julián González, productor y exdirector de Cooleche, señaló que las importaciones han frenado el crecimiento de la industria.

Yessika Valdes - Actualizado:

Productores de leche en alerta ante importaciones.

A pesar de que Panamá es uno de los países de la región Centroamericana que tiene un bajo consumo y producción de leche, eso no ha sido impedimento para ofrecer un producto de calidad, así lo aseguran miembros de la industria nacional.

Versión impresa

Julián González, productor y exdirector de Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche de Panamá (Cooleche), señaló que Panamá es deficitario en leche con un mercado de 360 millones de litros, de los cuales los productores suplen 200 millones de litros, por lo que existe un déficit de más de 100 millones de litros que debe ser importado.

"No estamos cerrados a las importaciones, pero pedimos a las autoridades que los importadores cumplan con las normas que nos exigen a nosotros como productores", expresó.

El consumo de leche per cápita anual en Panamá es de 127 litros, cuando la recomendación mínima establecida por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es de 150 litros al año.

VEA TAMBIÉN: Vaticinan que el empleo asalariado va en extinción

El mayor consumo anual per cápita de leche lo tiene Costa Rica, con aproximadamente 216 litros, y el menor, que apenas supera los 64 litros, es en Guatemala.

"Desde hace unos años se está promoviendo el consumo de leche, ya que es muy importante para el crecimiento del ser humano", señaló González.

La falta de seguridad jurídica y el incremento de las importaciones han hecho que la producción nacional de lácteos no haya crecido como se espera en los últimos años.

González explicó que la producción nacional venía creciendo, pero las importaciones han frenado el crecimiento y han generado incertidumbre en algunos productores que ya abandonaron la actividad y otros no han querido invertir más.

Erick Montero, coordinador técnico de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac), señaló que la región tiene muchos desafíos y oportunidades para seguir creciendo, mejorar la calidad de la leche e innovar con tecnologías.

Balanza comercial

Del 2013 al 2017, la balanza comercial de Panamá en productos lácteos se ha incrementado negativamente de 128 millones 140 mil 185 dólares a 160 millones 738 mil 68 dólares.

"Como productores tenemos que cumplir ciertas normas en la producción de lácteos, sin embargo, competimos con otros países que no cumplen con las normativas y esos productos entran al país sin ningún control", dijo González.

Panamá contempla subir de 15% a un 30% los aranceles de importación en productos lácteos, como la leche sucedánea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook