economia

Panamá, con crédito de $200 millones para dar liquidez al presupuesto de 2024

La estructura de financiamiento ofrece flexibilidad al gobierno panameño en un entorno de tasas de interés fluctuantes, asegurando condiciones favorables.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Al cierre de noviembre, la deuda pública de Panamá se situaba en 53.873 millones de dólares.  Foto: EFE

Panamá acordó un crédito revolvente no comprometido con The Bank of Nova Scotia por hasta 200 millones de dólares, que se utilizarán para cubrir "parcialmente" las necesidades de liquidez del presupuesto nacional de este 2024, informó este martes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

El crédito es una línea de financiamiento abierta con duración de tres años, y una tasa de interés anual de 1,375 % más el promedio de la tasa SOFR a seis meses, que al 20 de diciembre de 2024 se ubicaba en 4,2 %, precisó el MEF en una declaración pública.

"Esta estructura de financiamiento ofrece flexibilidad al gobierno panameño en un entorno de tasas de interés fluctuantes, asegurando condiciones favorables y adaptables", destacó la cartera de Economía.

El déficit fiscal del Sector Público No Financiero panameño se disparará a 7 % del producto interno bruto (PIB) en 2024 desde 3 % en 2023, según datos difundidos por el MEF.

El dato del déficit "está sujeto a un amplio margen de incertidumbre en función de las cuentas por pagar que la presente Administración" que asumió el pasado 1 de julio el presidente José Raúl Mulino, "logre saldar este año", según análisis de la calificadora de riesgo Fitch.

El pasado 17 de diciembre, Fitch ratificó en BB+ con perspectiva estable la calificación de riesgo de Panamá, ante las "sólidas" expectativas de crecimiento a medio plazo del país, así como también el elevado déficit fiscal de este año, según informó entonces el Gobierno.

Fitch calcula que la deuda pública bruta de Panamá podría alcanzar el 63,5 % del PIB al final de este año, aumentando desde el 56,9 % al cierre de 2023.

Al cierre de noviembre, la deuda pública se situaba en 53.873 millones de dólares. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook