economia

Panamá con un buró de crédito eficiente, pero urgido de tecnologías

El portafolio completo de la deuda de los panameños es de 36 mil millones de dólares, solo 6% está en morosidad, revelan informes de la APC.

Miriam Lasso - Actualizado:

El aporte de innovación de Experian será clave en el desarrollo e implementación de nuevas soluciones en el mercado. Foto:Cortesía

Panamá cuenta con un buró de crédito eficiente, en cuanto al manejo de la información de los panameños en su historial de crédito, pero tiene limitaciones en tecnología e innovación, sostiene Giovanna Cardellicchio, gerente general del Grupo APC, S.A. (APC Buró, S. A.).

Versión impresa

La APC Intelidat mantiene en su sistema más de 10 millones de referencias de crédito con más de 1,200 empresas que reportan datos. Prácticamente, todo el que ofrece crédito y financiamiento en Panamá está en el sistema, con información bancaria, financiera, de comercios, cooperativas, entidades de gobierno, seguros, entre otros.

Sostiene que con la venta del 70% de la participación accionaria a Experian Latam Holdings Unlimited, lo que busca es un socio estratégico para poder tener mayor acceso a herramientas y tecnologías que les permita la gestión de acceso a crédito y mitigar los riesgos de los agentes económico.

Entre un 6% a un 7% de los panameños tienen referencias morosas en Panamá, y el resto están siendo pagada de forma normal o de acuerdo a los alivios financieros que se establecieron como parte de la Ley 156 del 2020. Es decir, que la gran mayoría de la población tiene sus referencias al día, lo que les permite ser sujeto de créditos. "El portafolio completo de la deuda de los panameños es de 36 mil millones de dólares, solo 6% está en morosidad", señala.

Cardellicchio destaca que Panamá ha estado muy golpeado por la pandemia, con crédito retraído y los nuevos avances tecnológico permitirán brindar más acceso a créditos a personas que no están bancarizadas o jóvenes que no quieren ir a un banco tradicional y prefieren hacer los trámites a través de aplicaciones o el teléfono. Para esto se requiere del apoyo de 'grandes jugadores', porque ese tipo de soluciones tecnológicas es muy costosa, detalló la gerente general del Grupo APC, S.A. Se trata de un sistema que tiene que estar disponible las 24 horas del día, porque hay bancos que trabajan con otros países con horarios diferentes, agregó.

La Asamblea General de Accionistas de Grupo APC, S.A. aprobó recientemente la venta del 70% de su participación accionaria en APC BURÓ, S.A. El precio de compra de las Acciones es de $30.4 millones de dólares que equivale a un precio por acción de aproximadamente, $0.98. El acuerdo también contiene un derecho de compra y venta por el 30% restante de las acciones emitidas y en circulación de APC Buro, S.A.

La transacción generó incertidumbre en la población, sobre el manejo y la confidencialidad de la información crediticia,

Al respecto, Cardellicchio aclaró que la transacción no pone en riesgo la información crediticia ni para los clientes, los consumidores, ni para los agentes económicos. Lo que cambia es el dueño de la operación, la operación se mantiene; la transacción tampoco pone en riesgo al personal y el recurso humano del Grupo APC,S.A.

VEA TAMBIÉN: Reactivación afectada por conflicto bélico

Los cambio que se experimentarán en los próximos meses, serán en nuevas ofertas de servicios para hacer el intercambio entre el agente económico y el consumidor, que garanticen más acceso al crédito, agregó.

En cuanto a la ciberseguridad, Cardellicchio comprende que no pueden garantizar que la información está 100% blindada, porque hasta lo sistemas considerados más seguros del mundo han sido vulnerados, y asegura que el Grupo APC, S.A. en los últimos años ha invertido más de 4 millones de dólares en tecnologías dirigidos a la protección de datos, para evitar este tipo de ataques y reaccionar ante a cualquier intención.

La temida lista negra

Luego de 65 años desde la creación de la Asociación de Crédito, hoy la APC Intelidat, dejó de ser la lista negra que limitaba el otorgamiento crédito, para convertirse en una lista favorecedora, en la relación consumidor y los agentes económicos.

Reiteró que el servicio es conveniente para tener el acceso a crédito, tener tasas bajas y plazos largos. La información ayuda a tomar mejores decisiones, haciendo que el riesgo baje y puedan ofrecerse mejores condiciones a los consumidores. "A veces en Panamá no lo apreciamos porque no los comparamos con otros países. Estamos en un país con mejores condiciones crediticias", reiteró.

Cardellicchio recordó que la información que llega a la APC la ofrece el agente económico y es un reflejo del comportamiento de pago de cada persona. Tampoco es una sentencia de muerte, la información se actualiza cada mes, y solo considera los últimos 24 meses.

No obstante, si cliente deja de pagar o, en buen panameño, se pierde, entonces, aparecerá por cinco años, como lo establece la Ley. Aclara que la referencia desaparece, pero la deuda se mantiene.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook