Skip to main content
Trending
A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias
Trending
A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reactivación económica en Panamá afectada por conflicto bélico

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Guerra / Panamá / Pandemia / Rusia / Ucrania

Panamá

Reactivación económica en Panamá afectada por conflicto bélico

Actualizado 2022/03/21 07:01:47
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Economistas consideran que la reactivación económica de Panamá se verá afectada porque habrá una inflación muy elevada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para este 2022 había una gran expectativa de crecimiento económico en Panamá. Foto: Archivos

Para este 2022 había una gran expectativa de crecimiento económico en Panamá. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Padrastro abusa de su hijastra de nueve años y le contagia una enfermedad

  • 2

    ¿Quién es alias Gordo y cuáles son los crímenes que pesan sobre sus hombros?

  • 3

    Panamá registra primera jornada del año sin muertes por covid-19

La reactivación económica de Panamá, tras dos años de pandemia de covid-19, se verá afectada negativamente debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Esta guerra, desde ya ha conllevado al incremento a nivel internacional del precio del petróleo, y con ello se incrementarán productos y servicios en las diferentes naciones.

En el caso de Panamá, la mayor afectación de la pandemia se registró en el 2020, ya en el 2021 se empezó a reactivar algunos sectores económicos, y se esperaba que para este 2022, la reactivación fuera mayor, no obstante ahora está en el escenario esta guerra.

En ese sentido el economista Olmedo Estrada, considera que con este evento se paralizan todas las proyecciones que se habían hecho, porque Panamá se va a afectar así como todas las economías del mundo.

"Efectivamente va a haber una paralización en muchos de los proyectos porque tienen que ver con el petróleo en todos sus niveles, entonces por supuesto que esto va a traer un atraso y tal vez no se va a tener esa recuperación esperada", señala Estrada.

Reconoce el economista que para este 2022 había una gran expectativa de crecimiento, pero la situación se complica más por el hecho que está de por medio el tema de la oferta petrolera y ello plantea un desequilibrio.

"Ello impactará todas las cadenas de valor de producción de bienes y servicios, y al final el afectado es el consumidor que va a tener que pagar el precio del incremento de todos los bienes y servicios que consume", indica.'

27


meses tiene el actual gobierno para lograr recuperar la economía afectada por las restricciones de la pandemia.

2020


fue el año que más afectación presentó a la economía panameña.

Agrega que la situación es caótica porque no se sabe hasta donde va a llegar, porque hay una grave incertidumbre por la oferta y demanda del petróleo.

VEA TAMBIÉN: Panamá con un buró de crédito eficiente, pero urgido de tecnologías

El economista,Gersán Joseph, coincide con Estrada e indica que la reactivación con este conflicto va a estar más difícil.

Explica que el hecho que aumenten todos los combustibles conlleva a se disparen todos los precios, sumado a ello hay un problema la reserva federal que va dirigido a un proceso de aumentar la tasa de interés de y ello implica el encarecimiento del dinero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hasta ahora se tenía la tasa de interés baja, pero pero hay una solicitud para subirla y ello implica que se recoge dinero suelto, se encarecen los préstamos y eso va a afectar la reactivación porque el dinero que vamos a pedir va a ser más cosotoso", señala.

Recuerda que esta situación llevará a que los préstamos tengan intereses más elevados y eso aumentará la deuda de Panamá.

Gersán Joseph plantea que el Gobierno tiene que buscar estrategias como promover la actividad de cooperativas y apoyar a los sectores menos favorecidos a fin de evitar una explosión social.

Agrega que la explosión social, que se evitó que se diera en los momentos más difíciles de la pandemia, se puede evitar en la actualidad bajando el costo de la canasta básica de alimentos y y haciendo actividades que generen empleos en las municipalidades, como son el restaurar calles, pintar edificios, es decir buscar generar ingresos.

Los economistas, coinciden en que el mayor problema que debe enfrentar el Gobierno durante esta reactivación económica es generar empleos, teniendo en cuenta que el desempleo está en 11.3%, ello sin incluir la informalidad, en la que están más de 600 mil panameños.

También recomiendan que se apoye a los productores a nivel nacional para que puedan producir productos a bajo costo y a la vez se generen plazas de empleos, sobre todo en el interior del país que ha sufrido una gran afectación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".