economia

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

A la Autoridad Marítima se le aprobó un crédito extraordinario por $25 millones, de lo que $3 millones son para revisar la Estrategia Marítima Nacional.

Francisco Paz - Actualizado:

La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dentro de un crédito extraordinario que le fue aprobado por $25 millones, destinó $3 millones para revisar la Estrategia Marítima Nacional.

Versión impresa

Francisco Escoffery, director de Finanzas de la AMP, dijo que se piensan contratar expertos internacionales y locales para actualizar dicha estrategia, algo que no ocurre desde la ampliación del Canal de Panamá. 

También, se revisarán los contratos de concesión de los puertos, como fuente de ingreso de la República que la AMP defenderá. 

Luis Roquebert, administrador de la AMP, precisó que como un negocio a escala mundial, la entidad debe tener los expertos necesarios para que la entidad sea competitiva y evitar caer en listas discriminatorias. 

“No podemos dejar que nuestro país se manche y que digan que no cooperamos contra actividades delictivas”, planteó.

Roquebert reveló que una vez lista la ampliación del Canal en  2016 se permitió a los puertos que los barcos que atraquen tengan más capacidad y ese valor agregado no se tiene bien registrado dentro de la estrategia marítima del país.

El crédito adicional, también incluye un sistema de monitoreo de buques de bandera panameña, proyecto que data de 2008 para hacer trazabilidad de la navegación del barco de tal manera que permita identificar si este desarrolla alguna actividad ilícita. 

El sistema tiene un valor de $1.4 millones y permite, además, tener información sobre si la embarcación realiza algún trasiego irregular de combustible.

Roquebert acotó que la AMP se debe convertir en una entidad tecnológica por lo que temas como el centro de monitoreo permite un seguimiento de 24 horas. 

Si tenemos muchas deficiencias vienen las banderas, por lo que el tracking que se les da a esos barcos es que lleguen sanos a sus puertos de destino”, dijo. 

Otros componentes del crédito adicional incluye el muelle fiscal y el mercado de mariscos de Puerto Armuelles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook