economia

Panamá contrata financiamientos con bancos por la suma de $950 millones para apoyar el Presupuesto 2020

Los financiamientos serán utilizados para pagos de operaciones e inversiones tales como: cuentas a proveedores, pago de erogaciones producto de la pandemia ocasionada por la COVID-19, programas de subsidios, programas de transferencias monetarias condicionadas y transferencias a las universidades públicas, entre otros.

Redacción/economia@epasa.com.pa/@panamaamerica - Actualizado:

Estos financiamientos forman parte de las acciones trazadas en la Estrategia Financiera que se ha estado desarrollando durante el año 2020 dada la caída en los ingresos corrientes del Estado ocasionado por la pandemia.

El Consejo de Gabinete autorizó la contratación de tres financiamientos de apoyo presupuestario con bancos multilaterales y bancos comerciales, los cuales fueron gestionados a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

Estos financiamientos forman parte de las acciones trazadas en la Estrategia Financiera que se ha estado desarrollando durante el año 2020, dada la caída en los ingresos corrientes del Estado ocasionado por la pandemia.

Los mismos serán utilizados para pagos de operaciones e inversiones tales como: cuentas a proveedores, pago de erogaciones producto de la pandemia ocasionada por la COVID-19, programas de subsidios, programas de transferencias monetarias condicionadas y transferencias a las universidades públicas, entre otros.

El primero es un préstamo de apoyo presupuestario con el Banco Mundial (BIRF) por un monto de 300 millones de dólares, en iniciativas que ha tomado el Gobierno Nacional en materia social.

El segundo es un préstamo de apoyo presupuestario con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de 200 millones de dólares, basado en iniciativas que ha desarrollado el Estado en los sectores de energía, agua y saneamiento.

El último de los financiamientos aprobados para apoyo presupuestario es un préstamo aprobado con los Bancos Banistmo y Scotiabank por un monto de 400 millones de dólares, para pagar el saldo utilizado en la facilidad existente con el Banco Nacional de Panamá.

Otro de los financiamientos aprobados es un préstamo de Inversión con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de 50 millones de dólares, que tiene como objetivo cumplir con el Plan de Transformación y Mejora Integral del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), el cual será desembolsado según el avance de su ejecución año a año.

En los primeros seis meses de la pandemia se colocaron dos bonos por la suma de 5 mil 75 millones de dólares. El primero se emitió el pasado mes de marzo por la suma de 2,500 millones de dólares, con vencimiento en el año 2056 y una tasa de interés de 4.5%. Mientras que el segundo fue por el orden de los 2,575 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: PIB panameño podría cerrar con una caída de $6,500 millones

Hasta octubre de 2020, la deuda pública asciende a 35 mil 746 millones de dólares, de los cuales 28 mil 984 millones de dólares pertenecen a la deuda externa y 6 mil 762 millones de dólares a la deuda interna.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook