economia

Panamá contrata financiamientos con bancos por la suma de $950 millones para apoyar el Presupuesto 2020

Los financiamientos serán utilizados para pagos de operaciones e inversiones tales como: cuentas a proveedores, pago de erogaciones producto de la pandemia ocasionada por la COVID-19, programas de subsidios, programas de transferencias monetarias condicionadas y transferencias a las universidades públicas, entre otros.

Redacción/economia@epasa.com.pa/@panamaamerica - Actualizado:

Estos financiamientos forman parte de las acciones trazadas en la Estrategia Financiera que se ha estado desarrollando durante el año 2020 dada la caída en los ingresos corrientes del Estado ocasionado por la pandemia.

El Consejo de Gabinete autorizó la contratación de tres financiamientos de apoyo presupuestario con bancos multilaterales y bancos comerciales, los cuales fueron gestionados a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

Estos financiamientos forman parte de las acciones trazadas en la Estrategia Financiera que se ha estado desarrollando durante el año 2020, dada la caída en los ingresos corrientes del Estado ocasionado por la pandemia.

Los mismos serán utilizados para pagos de operaciones e inversiones tales como: cuentas a proveedores, pago de erogaciones producto de la pandemia ocasionada por la COVID-19, programas de subsidios, programas de transferencias monetarias condicionadas y transferencias a las universidades públicas, entre otros.

El primero es un préstamo de apoyo presupuestario con el Banco Mundial (BIRF) por un monto de 300 millones de dólares, en iniciativas que ha tomado el Gobierno Nacional en materia social.

El segundo es un préstamo de apoyo presupuestario con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de 200 millones de dólares, basado en iniciativas que ha desarrollado el Estado en los sectores de energía, agua y saneamiento.

El último de los financiamientos aprobados para apoyo presupuestario es un préstamo aprobado con los Bancos Banistmo y Scotiabank por un monto de 400 millones de dólares, para pagar el saldo utilizado en la facilidad existente con el Banco Nacional de Panamá.

Otro de los financiamientos aprobados es un préstamo de Inversión con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de 50 millones de dólares, que tiene como objetivo cumplir con el Plan de Transformación y Mejora Integral del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), el cual será desembolsado según el avance de su ejecución año a año.

En los primeros seis meses de la pandemia se colocaron dos bonos por la suma de 5 mil 75 millones de dólares. El primero se emitió el pasado mes de marzo por la suma de 2,500 millones de dólares, con vencimiento en el año 2056 y una tasa de interés de 4.5%. Mientras que el segundo fue por el orden de los 2,575 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: PIB panameño podría cerrar con una caída de $6,500 millones

Hasta octubre de 2020, la deuda pública asciende a 35 mil 746 millones de dólares, de los cuales 28 mil 984 millones de dólares pertenecen a la deuda externa y 6 mil 762 millones de dólares a la deuda interna.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook