economia

Panamá dará a Colombia de su propia medicina con aranceles

La disputa comercial entre Colombia y Panamá parece no poder solucionarse por una vía amigable y ahora Panamá podría es...

Diana Díaz V./diana.diaz@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Textiles y calzados gravados por Colombia proceden de China Archivo

La disputa comercial entre Colombia y Panamá parece no poder solucionarse por una vía amigable y ahora Panamá podría estar adoptando medidas similares a las del vecino país.

Versión impresa

Esto luego de que Colombia extendiera el decreto que establece aranceles a textiles y calzados provenientes de la Zona Libre de Colón hasta noviembre próximo, según ellos, para evitar el contrabando.

Con esta decisión, Colombia hace caso omiso al fallo dictado por la Organización Mundial de Comercio (OMC) que disponía la eliminación de los mismos por ser discriminatorios.

Panamá esta semana anunció que reforzaría la medida de retorsión en el caso de acciones discriminatorias, sin embargo, lo ha anunciado de manera general, sin referirse específicamente a Colombia.

Esta iniciativa tendría que ir a aprobación a la Asamblea Nacional de Diputados.

Ante esta situación, Usha Mayani, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, indicó que la ley de retorsión es bastante amplia y pareciera que no se necesita reformarla.

"Pero la realidad es que en el punto más importante, que es el tiempo de ejecución de la medida la ley actual, habla de proceder, pero no sería aplicada hasta seis meses después de anunciarla, por lo que esta parte debe ser reformada", dijo.

"Estamos a favor de mandar la ley para reformar el punto donde mayor debilidad tiene. Lo que les pedimos a todos los diputados de todos los partidos políticos es que dejen atrás sus diferencias políticas", dijo.

"Les pedimos a los diputados que se unan bajo la bandera de Panamá y saquen esta reforma lo más pronto posible. Estamos 10 años tarde. No nos demoremos más", indicó.

Además, se anunció que se aumentará de manera temporal el arancel nacional de importación de productos como flores, carbón mineral, cemento sin pulverizar o clinker y prendas de vestir, en su mayoría provenientes del país vecino.

Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook