economia

Panamá dará a Colombia de su propia medicina con aranceles

La disputa comercial entre Colombia y Panamá parece no poder solucionarse por una vía amigable y ahora Panamá podría es...

Diana Díaz V./diana.diaz@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Textiles y calzados gravados por Colombia proceden de China Archivo

La disputa comercial entre Colombia y Panamá parece no poder solucionarse por una vía amigable y ahora Panamá podría estar adoptando medidas similares a las del vecino país.

Versión impresa

Esto luego de que Colombia extendiera el decreto que establece aranceles a textiles y calzados provenientes de la Zona Libre de Colón hasta noviembre próximo, según ellos, para evitar el contrabando.

Con esta decisión, Colombia hace caso omiso al fallo dictado por la Organización Mundial de Comercio (OMC) que disponía la eliminación de los mismos por ser discriminatorios.

Panamá esta semana anunció que reforzaría la medida de retorsión en el caso de acciones discriminatorias, sin embargo, lo ha anunciado de manera general, sin referirse específicamente a Colombia.

Esta iniciativa tendría que ir a aprobación a la Asamblea Nacional de Diputados.

Ante esta situación, Usha Mayani, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, indicó que la ley de retorsión es bastante amplia y pareciera que no se necesita reformarla.

"Pero la realidad es que en el punto más importante, que es el tiempo de ejecución de la medida la ley actual, habla de proceder, pero no sería aplicada hasta seis meses después de anunciarla, por lo que esta parte debe ser reformada", dijo.

"Estamos a favor de mandar la ley para reformar el punto donde mayor debilidad tiene. Lo que les pedimos a todos los diputados de todos los partidos políticos es que dejen atrás sus diferencias políticas", dijo.

"Les pedimos a los diputados que se unan bajo la bandera de Panamá y saquen esta reforma lo más pronto posible. Estamos 10 años tarde. No nos demoremos más", indicó.

Además, se anunció que se aumentará de manera temporal el arancel nacional de importación de productos como flores, carbón mineral, cemento sin pulverizar o clinker y prendas de vestir, en su mayoría provenientes del país vecino.

Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook