Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025 Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025 Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe mejorar aspectos económicos y fortalecer la institucionalidad para ser más competitivo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competitividad / COVID-19 / Economía / Institucionalidad / Panamá / Pandemia

Panamá

Panamá debe mejorar aspectos económicos y fortalecer la institucionalidad para ser más competitivo

Actualizado 2020/12/19 12:17:38
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El Centro Nacional de Competitividad dijo que Panamá debe tomar nota de las sugerencias en esta materia y evaluar la aplicación de dichas recomendaciones, según se corresponda para mejorar la competitividad del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá está en el puesto 66 del ranking de competitividad mundial, de los 141 países analizados. Ha empeorado su situación, ya que en 2018 estaba en el puesto 64.

Panamá está en el puesto 66 del ranking de competitividad mundial, de los 141 países analizados. Ha empeorado su situación, ya que en 2018 estaba en el puesto 64.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centro Nacional de Competitividad: Es difícil cuantificar cual será el impacto económico para Panamá en su totalidad

  • 2

    Cámara de Comercio: Someter el sistema bancario a regulaciones le resta competitividad

  • 3

    Panamá trabaja con empresas multinacionales para garantizar estabilidad y competitividad

El Informe de Competitividad Global presentó para este año una edición especial que da una mirada distinta a la competitividad, con la finalidad de orientar a los países en la identificación de políticas y prácticas que permitan superar los obstáculos que ha supuesto la llegada de la pandemia de la COVID-19 al mundo.

El informe incluye una evaluación inicial para 37 países sobre la preparación para la transformación que convierte las prioridades clave en medidas cuantitativas, en las que no se incluyó a Panamá, pero que sirve de referencia para todos los países.

El Centro Nacional de Competitividad dijo que Panamá debe tomar nota de las sugerencias en esta materia y evaluar la aplicación de dichas recomendaciones, según se corresponda para mejorar la competitividad del país. 

Indicó que el fortalecimiento de la institucionalidad, la mejora de los aspectos económicos, el uso y acceso a las tecnologías con el cierre de brechas digitales, el "reskilling", la adecuación de la educación a la demanda actual y futura, mayor inclusión financiera y mejorar la inversión en I+D y el apoyo a la creación de empresas del mañana que son, entre otros aspectos, los que pueden apoyar el desarrollo de la competitividad y productividad de Panamá.

Ante la situación inesperada y de efectos profundos, se hace necesario el cambio hacia políticas innovadoras, razón por la que para este año no se presenta la acostumbrada clasificación del Índice de Competitividad Global (ICG) y en su lugar este informe está dedicado a desarrollar las prioridades para la recuperación y la reactivación, y considerar los componentes básicos de una transformación hacia nuevos sistemas económicos que combinen objetivos de "productividad", "personas" y "planeta", expresó el organismo en el documento.

Las recomendaciones y los plazos se agrupan en cuatro grandes áreas de acción como la reactivación y transformación del entorno propicio, reviviendo y transformando el capital humano, reviviendo y transformando mercados y reviviendo y transformando el ecosistema de innovación.

En el último informe, Panamá obtuvo 61.64 puntos en el Índice de Competitividad de 2019, publicado por el Foro económico Mundial, que mide cómo utiliza un país sus recursos y capacidad para proveer a sus habitantes de un alto nivel de prosperidad.

Está en el puesto 66 del ranking de competitividad mundial, de los 141 países analizados. Ha empeorado su situación, ya que en 2018 estaba en el puesto 64.

VEA TAMBIÉN: Centros comerciales se adaptan a las nuevas restricciones de movilidad y cuarentena

Se espera que para el año 2021, el informe vuelva a comparar la competitividad de las distintas economías, informó el Centro Nacional de Competitividad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".