economia

Panamá, entre los países de mayor crecimiento del PIB

M.Domínguez/D. Díaz/@panamaamerica - Actualizado:

Panamá, entre los países de mayor crecimiento del PIB

Panamá figura entre los países con mayor crecimiento económico en 2014, con 6%, al igual que República Dominicana (6.0%), seguido por Bolivia (5.2%) y Colombia (4.8%), según informó la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Versión impresa

En cuanto al próximo año, el informe prevé que Panamá se mantendrá como líder en la región con un crecimiento de 7.0%, seguido por Bolivia 5.5%, Perú 5.0%, República Dominicana 5.0% y Nicaragua 5.0 %.

Para el economista Raúl Moreira, el nivel de crecimiento en el que se encuentra el país ahora mismo no es malo, ya que se considera todavía alto y sigue siendo uno de los líderes de América Latina.

No obstante, advirtió que “el Gobierno debe tomar la medida para que no siga disminuyendo el desarrollo económico, y lograr que se mantenga la inversión pública sin exageraciones y promover la inversión privada”.

Enfatizó también que el estado no debe apuntar a retomar los niveles de crecimiento de los últimos cinco años, porque aumentaría la inflación y traería efectos negativos”.

Los indicadores positivos que reflejan la buena dinámica de crecimiento se deben, según los expertos, a los atractivos que ofrece para la inversión.

Entre el 2011 y 2012, Panamá creció a dos dígitos, es decir entre 10.8 y 10.2%.

De acuerdo a registros de la Cepal, en el 2013, Panamá creció al 8.4% y este año se prevé que crezca al 6.0%.

“La nación seguirá liderando el crecimiento económico regional gracias al impulso de la inversión del sector privado y a las condiciones que ofrece para hacer negocios”, aseguró Ernesto Bazán, miembro de la comisión de entorno macroeconómico y finanzas nacionales.

Afirmó que Panamá cuenta con importantes ventajas competitivas como por ejemplo contar con una economía dolarizada, buena conectividad, sólido sistema financiero, régimen tributario territorial, grado de inversión, entre otros.

Sin embargo señaló que a su parecer, el país podría crecer entre un 5% y 6% en el 2015.

Mientras que para Roberto Troncoso, expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), estas cifras van correlacionadas con las de otros países, pero Panamá se mantiene en niveles de excelencia en estos momentos, porque ahora mismo no hay otro país que tenga dos dígitos de crecimiento.

Añadió que “en la medida en que se vayan dando las aperturas de obras como la línea dos del metro, el cuarto juego de exclusas, todo esto va a ir atrayendo al inversor y en la medida que haya paz y gobernabilidad, el capital extranjero seguirá concentrándose en Panamá”.

Inversión

Actualmente la inversión extranjera en el país asciende a 2,575 millones de dólares, registrados de enero a junio, lo que representa un 26% más que en el 2013, cuando fue de 2,045 millones de dólares.

La Cepal indica que el producto interno bruto (PIB) de América Latina y el Caribe creció 1.1% este año, siendo la tasa de expansión más baja registrada desde el año 2009, cuando el año pasado fue de 2.5%.

 

Panorámica del desarrollo de las principales economías del mundo

El informe dado a conocer por la Cepal indica que en 2014 el crecimiento de la economía mundial ha presentado una leve recuperación, en el contexto de desempeño heterogéneo de los países desarrollados y de desaceleración de las economías emergentes.

La economía de Estados Unidos exhibe un crecimiento del 2.1%, levemente inferior al 2.2% de 2013, sin embargo, ha seguido una trayectoria muy dinámica en el segundo semestre, que permite prever una expansión aún mayor en 2015.

La demanda externa que enfrentan los países de América Latina y el caribe se ha debilitado, debido al bajo crecimiento de las economías desarrolladas.

Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Suscríbete a nuestra página en Facebook