economia

'Panamá es carbono negativo, uno de los pocos países que cuenta con esa característica'

El viceministro de Finanzas Jorge Luis Almengor afirmó que Panamá cuenta desde el año pasado con un Gabinete de Gestión de Riesgos y una política nacional de Gestión de Riesgos.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Pocos países cuenta con aproximadamente el 60% o 65% del territorio nacional son áreas boscosas y el 30% del territorio lacustre y terrestre son reservas naturales. Foto: Cortesía MEF

El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor manifestó que Panamá es un país carbono negativo, uno de los pocos países en el mundo que cuenta con esa característica. Este planteamiento lo realizó  en la conferencia sobre desarrollo sostenible en Centroamérica y Panamá organizada por la agencia española de noticias EFE para conmemorar sus 50 años de estar en Centroamérica.

Versión impresa

El funcionario manifestó que fue invitado por la agencia de noticias EFE en el marco de la celebración de sus 50 años de vigencia en Centroamérica, utilizando a Panamá como una plataforma para desarrollar este importante debate sobre desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente y las oportunidades de crecimiento inclusivo que tiene la región, principalmente Panamá como uno de los países pioneros.

Almengor afirmó que Panamá cuenta desde el año pasado con un Gabinete de Gestión de Riesgos y una política nacional de Gestión de Riesgos, así como con políticas públicas de prevención, mitigación y corrección de desastres.

Aseguró que es necesario que la sociedad entienda a qué nos enfrentamos y como Ministerio de Economía y Finanzas nos corresponde establecer las herramientas financieras que nos permitan hacer frente a esa mitigación o riesgo y hoy contamos con recursos disponibles por el orden de los 600 millones de dólares que nos permitiría a nosotros hacerle frente en muy corto plazo a una emergencia ambiental.

Por otro lado, acotó, Panamá es un país carbono negativo, uno de los pocos países en el mundo que cuenta con esa característica y aproximadamente el 60% o 65% del territorio nacional son áreas boscosas y el 30% del territorio lacustre y terrestre son reservas naturales, que son características muy importantes que debemos resaltar y en cierta medida tenemos que asegurar que se preserven en el tiempo.

Como Gobierno la actual administración se ha comprometido en la descarbonización del sistema energético nacional y de hecho hace dos años se tomó la decisión de cerrar la última planta de generación energética a base de carbón en la cual el Estado era accionista y con la premisa de cumplir en el año 2030 con los objetivos de descarbonización. Panamá ha logrado que en este año el 95% de las energías que se producen en el país se generen a través de energía limpia, manifestó Almengor.

Agregó que: “Es importante participar en estos debates porque podemos transmitir algunas lecciones aprendidas durante la pandemia y aquellas prioridades que hemos resaltado a través de políticas públicas que ha estado impulsando el gobierno del presidente Laurentino Cortizo, para efectos de poder mantener un crecimiento sostenible económico y que al mismo tiempo se traduzca en desarrollo inclusivo”.

Dijo que como administradores fiduciarios de un presupuesto general del estado, éste debe ir asignado con mayor eficacia y eficiencia para lograr los objetivos de mejora de las condiciones socioeconómicas de todos los panameños.

VEA TAMBIÉN: MEF: 'Regularización Tributaria generará más ingresos, inversiones y desarrollo social'

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook