Skip to main content
Trending
Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en CatarPancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su bodaPuente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductoresContralor niega que "todo esté bien" en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'Trump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'
Trending
Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en CatarPancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su bodaPuente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductoresContralor niega que "todo esté bien" en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'Trump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF: 'Regularización Tributaria generará más ingresos, inversiones y desarrollo social'

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contribuyente / DGI / MEF / Panamá / Recaudación

Panamá

MEF: 'Regularización Tributaria generará más ingresos, inversiones y desarrollo social'

Actualizado 2022/11/17 18:00:05
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Hasta el 31 de diciembre de 2022, los contribuyentes naturales y jurídicos que presenten situaciones específicas de tributos nacionales, pueden realizar sus solicitudes al director de ingresos, para ser evaluadas por un equipo técnico, calificado y profesional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Ley 337 del 14 de noviembre de 2022 entró en vigencia. Foto: Cortesía MEF

La Ley 337 del 14 de noviembre de 2022 entró en vigencia. Foto: Cortesía MEF

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinan a tiros a un hombre y a su hija de 5 años en Tocumen

  • 2

    Jason Acosta, el presunto asesino del sargento Valdés, y las excusas que dio para despistar a la policía

La Ley 337 del 14 de noviembre de 2022, que establece Acuerdos de Pago Extraordinarios en actos dictados por la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como medida temporal para dinamizar la recaudación, entró en vigencia, informó en conferencia de prensa el Viceministro de Finanzas. Jorge Luis Almengor.

El viceministro sostuvo que la recién sancionada Ley 337 impulsará la generación de ingresos corrientes, principalmente tributarios, en beneficio del Estado, traduciéndose los mismos, en mayores inversiones y oportunidades de desarrollo social para la ciudadanía.

Hasta el 31 de diciembre de 2022, los contribuyentes naturales y jurídicos que presenten situaciones específicas de tributos nacionales, pueden realizar sus solicitudes al director de ingresos, para ser evaluadas por un equipo técnico, calificado y profesional.

A través de la gestión de la DGI, el gobierno del presidente de la República Laurentino Cortizo, busca generar un fortalecimiento de las capacidades administrativas de la institución, generando una cultura de pago tributaria, reiteró Almengor.

Por su parte, el director general de la DGI, Publio De Gracia indicó que los contribuyentes con procesos de reconsideración ante la institución, o en apelación ante el Tribunal Administrativo Tributario (TAT), tendrán por primera vez la oportunidad de llegar acuerdos de pagos, que faciliten el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Mediante la legislación se establecen los parámetros para que los contribuyentes con procesos pendientes, paguen al 100% o realicen arreglos de pago que culminan el 31 de diciembre del 2022. Entre los que se encuentra, que los alivios tributarios aplican para cualquier contribuyente natural o jurídico, que no enfrenten procesos de investigación o condena por evasión fiscal.

De Gracia dio a conocer, que el alivio tributario impulsado por la Asamblea Nacional con el respaldo del Órgano Ejecutivo, tiene como finalidad brindar un empuje a las principales actividades económicas afectadas durante el periodo de pandemia, que se encuentran en un proceso de recuperación.

Sustentó, que con los acuerdos de pagos tributarios se busca mejorar la recaudación, y que las expectativas hacia los últimos meses del 2022, se estiman en $150 millones.

VEA TAMBIÉN: CAF coloca $800 millones en bonos para promover la reactivación económica de América Latina y el Caribe

A su vez establece un mecanismo, sobre obligaciones tributarias mayores de $50,000 que no se encuentren ejecutoriadas dentro de procesos de fiscalización o actos administrativos, con excepción de los contribuyentes investigados o condenados por evasión fiscal.

El proceso para la suscripción de Acuerdo de Pago Extraordinario tendrá como objeto del acuerdo, las obligaciones Tributarias que en etapa extraprocesal o intraprocesal, sean liquidadas a favor del Tesoro Nacional, incluyendo el valor nominal, recargos, intereses y multas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Irán lanzó misiles contra la base aérea Al Udeid en Catar.

Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en Catar

Pancarta contra Jeff Bezos. Foto: EFE / EPA / Greenpeace Press Office

Pancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos por su boda

El puente está en mal estado. Foto: Eric Montenegro

Puente en ruinas en La Gloria pone en riesgo a peatones y conductores

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Contralor niega que "todo esté bien" en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'

El presidente Donald Trump junto a integrantes de su Gabinete. Foto: EFE

Trump insta a mantener 'bajos los precios del petróleo' y no caer en 'manos del enemigo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Hedor en Casco Antiguo

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Unidades policiales limpian las calles tras los actos de vandalismo. Foto: Cortesía

Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".