economia

Panamá es el tercer país con la menor proyección de aumento de salario de la región, según estudio

El 76% de los especialistas en recursos humanos no tiene previsto aumentar los salarios en lo que resta del año frente a un 24% que sí.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El 61% prevé una evolución regular del mercado laboral para el segundo semestre del año. Foto: Pixabay

A pesar de que el 27% de las empresas planea aumentar su plantilla laboral el segundo semestre del año, solo un 24% proyecta incrementar los salarios en el resto del 2024. 

Versión impresa

Este dato se desprende del Estudio Salarios y Contrataciones de Konzerta, portal de empleo en Panamá. 

De acuerdo a este estudio el 48% mantendrá su plantilla igual y un 25% anticipa reducirla.

Además, el 61% de los especialistas en recursos humanos prevé una evolución regular del mercado para la segunda mitad del año, el 24% cree que será positiva y solo un 15% considera que será negativa.  

Aumento de salario

El 76% de los especialistas en recursos humanos no tiene previsto aumentar los salarios en lo que resta del año frente a un 24% que sí.

Panamá es el tercer país con la menor proyección de aumento de salario de la región, en esta tendencia están Chile con 19% y Perú con 16%.

Una mejor perspectiva de aumento de salarios la proyecta Argentina con el 63% y Ecuador con el 45%.

En relación al tipo de incremento que planifican implementar, el 62% indica que será un aumento real; el 23% menciona una actualización por inflación; y el 15% considera ambos tipos de incremento.

Por otro lado, 8 de cada 10 empresas incorporará entre un 20% y 10% más a su plantilla laboral

El 87% de los profesionales de Recursos Humanos planifica incorporar entre un 20% y menos de un 10% de talentos a la plantilla de su organización.

Mientras que en relación, a la reducción de plantilla, el 47% anticipa una reducción de menos del 10%, el 27% planea una reducción del 10% y el 10% prevé una disminución del 20%.

Estudio

Participaron 4187 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Panamá, Argentina, Chile, Ecuador y Perú.

La investigación explora la percepción de los talentos y los especialistas en Recursos Humanos respecto a las medidas gubernamentales aplicadas al mercado laboral, la evolución de los salarios y contrataciones en el primer semestre y su proyección para el resto del 2024.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Suscríbete a nuestra página en Facebook