economia

Panamá extiende medida contra Colombia

La acción gubernamental se da dos días antes de la reunión entre ambos países, que tiene el fin de buscar una solución a la problemática, la cual que surgió por la imposición de aranceles por parte de Colombia a los calzados y textiles de la Zona Libre de Colón, medida rechazada incluso por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá extiende medida contra Colombia

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del Decreto Ejecutivo N° 001-17 que  aumenta de manera temporal el arancel nacional de importación en rubros tales como flores, carbón mineral, cemento sin pulverizar o “clinker” y prendas de vestir, que afecta a Colombia, entre otros países

La medida se aplicó a partir del 16 de agosto de 2016 y se mantuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2016.

La extensión del Decreto empezará a regir a partir del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2017 y excluye a los países que mantienen Tratados de Libre Comercio vigentes con Panamá, a los miembros del Subsistema de Integración Económica Centroamericana y a los Países de Menor Desarrollo Económico Relativo de la Asociación Latinoamericana de Integración.

El documento destaca que es un deber y objetivo del Gobierno de Panamá adoptar las medidas necesarias para garantizar la protección de los intereses esenciales para el mantenimiento armónico de las relaciones comerciales internacionales, a efecto de que incidan positiva y directamente en la circulación de flujos comerciales libres y equilibrados.

Se estima que esta nueva medida arrojará el incremento de ingresos en aduanas y está dentro de los compromisos internacionales adoptados por Panamá.

Versión impresa

La acción gubernamental se da dos días antes de la reunión con Colombia, que tiene el fin de  buscar una solución a la problemática, la cual  surgió por la imposición  de aranceles por parte del país suramericano a los calzados y textiles de la Zona Libre de Colón, medida rechazada incluso por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Panamá elevó en agosto pasado las tasas de importación de estos productos (flores, carbón mineral, cemento sin pulverizar o “clinker” y prendas de vestir) procedentes especialmente de Colombia.

La problemática se originó en 2012, fecha en la que  Colombia aplicó aranceles del 10 % a los calzados y textiles, así como un cargo de 5 dólares por cada contenedor de la Zona Libre de Colón (ZLC).

El conflicto trascendió hasta  llegar a  la Organización Mundial de Comercio (OMC), que falló a favor de Panamá, por lo que  Colombia suspendió en noviembre pasado el arancel mixto, pero aprobó dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones de calzados y textiles procedentes de la ZLC.




 

Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook