economia

Panamá ha reducido la pobreza, según CEPAL

Tailandia - Publicado:
TANTO LA Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), como el Banco Mundial estiman que Panamá está entre los países que muestran avances superiores en la reducción de la pobreza, tal como lo plantean los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el 2000 en la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU).

La CEPAL, en un reciente informe titulado "Una mirada desde América Latina y el Caribe" cataloga los avances de Panamá como de "cumplimiento probable", al igual que otras naciones de la región como: Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, y Uruguay.

Destaca el documento que basado en un examen del comportamiento económico del país en el último quinquenio, Panamá, junto a Brasil, Ecuador, México, Uruguay y Chile han logrado porcentajes de avances iguales o superiores al esperado, un 56%.

Se estima que Panamá logre los objetivos de reducción de la pobreza para el año 2015, y según el ritmo de avance registrado esto será posible.

Según la Encuesta de Niveles de Vida 2003, dado a conocer recientemente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), arroja que si bien la pobreza general y extrema se han logrado reducir desde 1997 hasta el 2003 en las áreas rurales de un 58.

7% a 54.

% y 28.

7% a 22.

3%, respectivamente.

Cierto es que ambas se han incrementado en las áreas urbanas, así como en las zonas indígenas.

Es por ello que la CEPAL advierte sobre la necesidad de que Panamá mejore la distribución de los ingresos, elevando así las condiciones de vida de los individuos menos favorecidos, reduciendo las brechas con respecto al resto de la sociedad.

El aumento de la pobreza urbana se debe a la falta de programas sociales y soluciones en el interior del país, lo que ha obligado a los pobres a mudarse a la capital e incrementar la pobreza urbana a un 5%.

La pobreza general en las áreas indígenas es de 98.

5%.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook