economia

Panamá importa semen de búfalo a Italia

Panamá ha iniciado un proyecto para mejorar la calidad genética de su población de búfalos mediante la importación de semen desde Italia.

Fanny Arias - Actualizado:

Panamá adquirió 1.500 pajillas de semen provenientes de tres sementales italianos. Cortesía

Panamá está implementando un  proyecto para mejorar la cría de búfalos mediante la importación de semen desde Italia.

Versión impresa

Italia ocupa el primer lugar en Europa por el número de granjas orgánicas, con 82.627 empleados, superando a Francia (60.522), España (55.851), Alemania (36.688) y Austria (26.251). En términos de seguridad alimentaria, Italia ocupa el segundo lugar en Europa y el primero entre los grandes países del continente.

Además, su agricultura ha logrado reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos 20 años más que otros grandes países europeos como Francia, Alemania y España.

Por su parte, Panamá ha iniciado un proyecto para mejorar la calidad genética de su población de búfalos mediante la importación de semen desde Italia. Esta iniciativa no es el resultado de una cooperación gubernamental, sino una compra comercial motivada por la sólida base genética italiana en la producción de búfalos, especialmente en la elaboración del queso mozzarella original.

En una compra realizada durante el gobierno anterior, Panamá adquirió 1.500 pajillas de semen provenientes de tres sementales italianos. Este material genético permitirá reproducir entre 500 y 600 crías, marcando el inicio de un programa destinado a mejorar las características genéticas y productivas del búfalo en el país, informó el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

El Idiap está trabajando en conjunto con asociaciones locales para zonificar áreas productivas y seleccionar productores que participen en este programa mediante inseminación artificial. La intención es documentar todo el proceso para generar información estadística útil para futuros proyectos.

El búfalo presenta ventajas significativas frente al ganado bovino tradicional: es más resistente a condiciones ambientales adversas y su fertilidad es más alta. Aunque actualmente la producción es limitada y destinada principalmente al consumo interno, se vislumbra un potencial significativo para incrementar tanto la producción local como las oportunidades comerciales futuras.

La falta de sangre nueva en la población local ha llevado a esta importación estratégica. A través del establecimiento de un banco nacional de germoplasma que incluirá material genético del búfalo, se busca conservar y mejorar las especies ganaderas del país.

Este proyecto no solo tiene implicaciones comerciales; también representa un avance importante en la ciencia agrícola al incluir al búfalo en el banco de germoplasma nacional. Esto permitirá conservar parte de las especies y mejorar la genética del ganado en Panamá.

El secretario general de la Cámara Italo, panameña, Goffredo Rossi, afirmó que estas iniciativas, demuestran su compromiso con la innovación agrícola y ganadera, apostando por modelos sostenibles que beneficien a sus economías locales y fortalezcan sus sectores productivos.

Resaltó que Italia es líder en Europa por la calidad y la sostenibilidad durante sus procesos en la agricultura, por la cual Panamá puede aprovechar esa experiencia para optimizar sus procesos y ser más eficiente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook