Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá inaugura oficinas regionales para la investigación agrícola

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Arroz / Investigación / Mida / Panamá

Panamá

Panamá inaugura oficinas regionales para la investigación agrícola

Actualizado 2024/06/11 08:40:04
  • Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica

Con las oficinas se busca aumentar la eficiencia, la productividad, la sostenibilidad y el manejo amigable con la naturaleza del cultivo del arroz.

El ministro Augusto Valderrama estuvo a cargo de la inauguración. Foto: Cortesía Mida

El ministro Augusto Valderrama estuvo a cargo de la inauguración. Foto: Cortesía Mida

Noticias Relacionadas

  • 1

    Países de la región poco hacen para bajar la migración irregular

  • 2

    Defensa de Guillermo Ferrufino presenta amparo de garantías

  • 3

    Proclaman a nuevos diputados del Parlamento Centroamericano

Dos agencias regionales para la investigación e innovación agrícola abrieron este lunes sus oficinas en Panamá, en el inicio de la XIV Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y el Caribe y la IX Conferencia Internacional de Pyricularia en Arroz y Trigo.

Se trata de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR) y la Oficina Panamá de la Alianza Bioversity&CIAT, inauguradas por el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) panameño, Augusto Valderrama, señaló un comunicado de la entidad.

Con estas agencias se tendrá el apoyo técnico y científico de las organizaciones alrededor del FLAR, que tienen como propósito "aumentar la eficiencia, la productividad, la sostenibilidad y el manejo amigable con la naturaleza de un cultivo como lo es el arroz, tan importante para el mundo para mitigar el hambre y la pobreza de los países", afirmó Valderrama.

A su vez, el director Ejecutivo del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR), Eduardo Graterol, dijo que con la apertura oficial de la oficina se tienen "muchas expectativas de continuar generando proyectos, además de ganas de trabajar por este país y toda la región centroamericana y el caribe".

De igual forma, Luz Adriana Muñoz, de Alianza Bioversity&CIAT, valoró que este paso representa la "consolidación del reconocimiento del gobierno de Panamá al CIAT como organismo internacional y al esfuerzo mancomunado entre la alianza y el FLAR".

"Esta apertura marca un hito en la colaboración estratégica que existe y constituye una plataforma crucial para la investigación e innovación agrícola para Panamá y toda la región", remarcó Muñoz.

El FLAR mantiene una alianza de 17 países para América Latina y el Caribe enfocados en conocimientos y tecnología para mejorar la sostenibilidad, la producción y la rentabilidad del cultivo del arroz.

Con Panamá mantienen una alianza de más de 20 años de trabajo, según se destacó en la inauguración de ambas conferencias internacionales.

En ambas actividades, que se desarrollan con el lema 'Innovación para alimentar el mundo', 50 expositores internacionales expondrán sobre tecnologías para el desarrollo eficiente y sostenible de la producción de arroz.

Se analizará además cómo mejorar la producción y los rendimientos de la cosecha de este cereal, el más consumido en Panamá, así como contribuir a la transformación del sector arrocero panameño hacia uno más eficiente y sostenible.

El evento, que se extenderá hasta el 14 de junio, contará con conferencias, paneles, presentación de carteles, exposición técnica y comercial y una jornada de campo. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".