economia

Panamá incluye a Perú en el programa migratorio 'países amigos' en busca de sus capitales

La lista de "países amigos" está constituida por medio centenar de naciones que "mantienen relaciones amistosas, profesionales, económicas y de inversión" con Panamá, que por ello le otorga ciertas facilidades migratorias.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo incluyó a Perú en el programa migratorio "países amigos". Foto: Cortesía @NitoCortizo

El Gobierno de Panamá incluyó a Perú y agregó otras modificaciones a un programa migratorio conocido como "países amigos" a fin de facilitar la llegada de inversiones al país centroamericano, sumido en una grave crisis económica por efectos de la pandemia global.

Versión impresa

La inclusión de Perú en ese programa coincide con la victoria en sus elecciones presidenciales de Pedro Castillo y la llegada constante a Panamá, según informaron fuentes del sistema bancario, de montos importantes de dinero procedentes de cuentas bancarias de personas físicas y jurídicas del país andino.

El Ejecutivo informó este lunes que, con los cambios introducidos en el programa, los nacionales de los países amigos podrán solicitar un permiso de residente provisional en Panamá, válido por dos años, por razones laborales, de inversiones en un inmueble y de depósito a plazo fijo.

El nuevo decreto, explicó el Gobierno, "señala que se podrá optar por una residencia provisional con una inversión inmobiliaria de 200,000 dólares o una cuenta de plazo fijo por igual cantidad".

"Para optar por la residencia permanente, los solicitantes deben aplicar al programa de inversionista calificado, regulado por el Decreto 722 de 2020, el cual especifica que los extranjeros deben invertir en propiedades inmobiliarias por un mínimo de 300,000 dólares durante los primeros 24 meses" de estadía en el país.

La medida está "en concordancia con las necesidades actuales del país, para incorporar nuevas modalidades de inversión que promuevan la generación de ingresos económicos por parte de los solicitantes", dijo el Gobierno en un comunicado.

Añadió que además se incorpora a Perú, "que también mantiene relaciones amistosas, profesionales, económicas de inversión con la República de Panamá, contribuyendo al desarrollo económico nacional".

La lista de "países amigos" está constituida por medio centenar de naciones que "mantienen relaciones amistosas, profesionales, económicas y de inversión" con Panamá, que por ello le otorga ciertas facilidades migratorias.

VEA TAMBIÉN: Jeny Jaramillo, una mujer que la diabetes le afectó la visión, pero no las ganas de luchar y labrar la tierra

Entre los "países amigos" están Argentina, Chile, Costa Rica, México, Uruguay, España, Italia, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Inclusión de Perú
La inclusión de Perú es anunciada luego de que la semana pasada viajara al país andino una misión comercial panameña encabezada por el ministro de Comercio e Industria (Mici), Ramón Martínez, "en busca de inversión extranjera para la reactivación" de la economía de panamá, que se derrumbó un 17.9 % en el 2020 y en un 8.5 % en el primer trimestre de este año.

En el marco de esa visita se firmó un acuerdo de cooperación entre la agencia de promoción de inversiones panameña ProPanamá y la Cámara de Comercio de Lima y se establecieron otras "importantes alianzas para consolidar esfuerzos en la atracción de inversiones peruanas" al país centroamericano, informó el Mici.

Según datos de la Cámara de Comercio de Lima, el intercambio comercial entre Perú y Panamá entre enero y mayo de este año ascendió a 163 millones de dólares, en una balanza comercial a favor del país andino con más 144 millones de dólares en exportaciones a la nación centroamericana.

"Panamá es el primer país centroamericano con el que Perú suscribió, en el 2011, un Tratado de Libre Comercio (TCL) y que permite la entrada de productos de ambos países con arancel cero", dijo la Cámara limeña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook