economia

Panamá incluye a Perú en el programa migratorio 'países amigos' en busca de sus capitales

La lista de "países amigos" está constituida por medio centenar de naciones que "mantienen relaciones amistosas, profesionales, económicas y de inversión" con Panamá, que por ello le otorga ciertas facilidades migratorias.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo incluyó a Perú en el programa migratorio "países amigos". Foto: Cortesía @NitoCortizo

El Gobierno de Panamá incluyó a Perú y agregó otras modificaciones a un programa migratorio conocido como "países amigos" a fin de facilitar la llegada de inversiones al país centroamericano, sumido en una grave crisis económica por efectos de la pandemia global.

Versión impresa

La inclusión de Perú en ese programa coincide con la victoria en sus elecciones presidenciales de Pedro Castillo y la llegada constante a Panamá, según informaron fuentes del sistema bancario, de montos importantes de dinero procedentes de cuentas bancarias de personas físicas y jurídicas del país andino.

El Ejecutivo informó este lunes que, con los cambios introducidos en el programa, los nacionales de los países amigos podrán solicitar un permiso de residente provisional en Panamá, válido por dos años, por razones laborales, de inversiones en un inmueble y de depósito a plazo fijo.

El nuevo decreto, explicó el Gobierno, "señala que se podrá optar por una residencia provisional con una inversión inmobiliaria de 200,000 dólares o una cuenta de plazo fijo por igual cantidad".

"Para optar por la residencia permanente, los solicitantes deben aplicar al programa de inversionista calificado, regulado por el Decreto 722 de 2020, el cual especifica que los extranjeros deben invertir en propiedades inmobiliarias por un mínimo de 300,000 dólares durante los primeros 24 meses" de estadía en el país.

La medida está "en concordancia con las necesidades actuales del país, para incorporar nuevas modalidades de inversión que promuevan la generación de ingresos económicos por parte de los solicitantes", dijo el Gobierno en un comunicado.

Añadió que además se incorpora a Perú, "que también mantiene relaciones amistosas, profesionales, económicas de inversión con la República de Panamá, contribuyendo al desarrollo económico nacional".

La lista de "países amigos" está constituida por medio centenar de naciones que "mantienen relaciones amistosas, profesionales, económicas y de inversión" con Panamá, que por ello le otorga ciertas facilidades migratorias.

VEA TAMBIÉN: Jeny Jaramillo, una mujer que la diabetes le afectó la visión, pero no las ganas de luchar y labrar la tierra

Entre los "países amigos" están Argentina, Chile, Costa Rica, México, Uruguay, España, Italia, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Inclusión de PerúLa inclusión de Perú es anunciada luego de que la semana pasada viajara al país andino una misión comercial panameña encabezada por el ministro de Comercio e Industria (Mici), Ramón Martínez, "en busca de inversión extranjera para la reactivación" de la economía de panamá, que se derrumbó un 17.9 % en el 2020 y en un 8.5 % en el primer trimestre de este año.

En el marco de esa visita se firmó un acuerdo de cooperación entre la agencia de promoción de inversiones panameña ProPanamá y la Cámara de Comercio de Lima y se establecieron otras "importantes alianzas para consolidar esfuerzos en la atracción de inversiones peruanas" al país centroamericano, informó el Mici.

Según datos de la Cámara de Comercio de Lima, el intercambio comercial entre Perú y Panamá entre enero y mayo de este año ascendió a 163 millones de dólares, en una balanza comercial a favor del país andino con más 144 millones de dólares en exportaciones a la nación centroamericana.

"Panamá es el primer país centroamericano con el que Perú suscribió, en el 2011, un Tratado de Libre Comercio (TCL) y que permite la entrada de productos de ambos países con arancel cero", dijo la Cámara limeña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook