Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Jeny Jaramillo, una mujer que la diabetes le afectó la visión, pero no las ganas de luchar y labrar la tierra

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Chiriquí / Comarca Ngäbe Buglé / Mides / Panamá / Red de Oportunidades

Panamá

Jeny Jaramillo, una mujer que la diabetes le afectó la visión, pero no las ganas de luchar y labrar la tierra

Actualizado 2021/07/26 15:44:50
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

A pesar de su discapacidad, Jeny Jaramillo dirige unas mujeres capaces de producir su propia comida en plena pandemia en el corregimiento de Las Lajas, provincia de Chiriquí.

Las mujeres que acompañan a Jeny Jaramillo en la “Granja Las Delicias" son oriundas de la comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía Mides

Las mujeres que acompañan a Jeny Jaramillo en la “Granja Las Delicias" son oriundas de la comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía Mides

Jeny Jaramillo no puede ver, pero sabe con exactitud cuándo será la próxima cosecha. Foto: Cortesía Mides

Jeny Jaramillo no puede ver, pero sabe con exactitud cuándo será la próxima cosecha. Foto: Cortesía Mides

Jeny Jaramillo, de 47 años de edad, es la presidenta de la “Granja Las Delicias".  Foto: Cortesía Mides

Jeny Jaramillo, de 47 años de edad, es la presidenta de la “Granja Las Delicias". Foto: Cortesía Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Balbina Herrera no pudo sustentar denuncia contra Ricardo Martinelli en juicio pasado

  • 2

    Amañado juicio contra Ricardo Martinelli sigue debilitándose

  • 3

    La imputación, instrumento de defensa fundamental

Jeny Lorena Jaramillo es la presidenta de la "Granja Las Delicias", un pedazo de tierra de 1,500 metros cuadrados ubicado en el corregimiento de Las Lajas, en el distrito de San Félix, en la provincia de Chiriquí, donde 11 mujeres rurales se calzan de botas, se arman de machete, azadón y rastrillo, para hacer lo que mejor saben: rascar la tierra y hacerla producir.

Apoyada de una vara que hace la función de bastón, Jeny, de 47 años, recorre el huerto indicado donde está sembrada cada cosa. No puede ver, pero sabe con exactitud cuándo será la próxima cosecha.

"Aquí tenemos tomates, frijol de palo, pepino, culantro, maíz, guandú, mostaza y otras hortalizas, y cada tres meses estamos cosechando algún rubro de la lista que le acabo de mencionar", subraya.

Hace dos años, la diabetes que padece le afectó su visión y, desde entonces, ha tenido que lidiar con una ceguera que no la ha detenido. A pesar de su discapacidad, dirige unas mujeres capaces de producir su propia comida en plena pandemia.

Las mujeres que la acompañan son oriundas de la comarca Ngäbe-Buglé, que llegaron a Chiriquí en busca de mejores días y nuevas oportunidades.

Jeny y su grupo pertenecen al programa de Red de Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) que brinda beneficios a 41 mil panameños, de los cuales el 90% o 40 mil 30 son mujeres rurales.

Estos proyectos están respaldados por el proyecto de Redes de Familia, que ha invertido en los últimos dos años 3.5 millones de dólares y que le han permitido a más de 25 mil panameños de regiones apartadas realizar proyectos sostenibles.

En la provincia de Chiriquí existen 233 granjas agrícolas y en todo el país unas 5,556 que en pandemia son fuentes de comida, para pequeños agricultores que han visto en las parcelas una fuente de ingresos.

VEA TAMBIÉN: Aplican más de 74,000 dosis de Pfizer contra la covid-19 en el circuito 4-1

Estas granjas cuentan con el respaldo técnico de diferentes instituciones, entre ellas, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), que a través de técnicos brinda toda la asesoría que requieren para que las parcelas sean fértiles.

Un fortín de alimentos
En el 2020 cuando estalló la pandemia, “Granja Las Delicias" se convirtió en un fortín capaz de proveer a este grupo de mujeres lo más esencial para vivir: la comida. Aquí se cosecharon 650 libras de yuca, 132 libras de pepino, 3,500 mazorcas, 100 libras de ají, 100 libras de frijoles, cinco (5) quintales de arroz, 20 libras de habichuelas, tomates, zanahorias, plátanos y otras variedades de productos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Aquí todas tenemos la oportunidad de progresar y construir un mejor futuro para todas. Si yo (una persona invidente) puede labrar la tierra y hacerla producir, todas pueden mejorar su forma en la que viven”, destacó Jeny.

Para la ministra del Mides, María Inés Castillo, estos testimonios revelan la autonomía de la mujer en la economía rural y su papel protagónico como proveedoras de alimentos para sus grupos familiares.

VEA TAMBIÉN: Arap y MiAmbiente impulsan cooperativas de pescadores artesanales en Colón

Castillo destacó que estas trabajadoras han estado en la primera línea de respuesta a la pandemia, incluso cuando su trabajo doméstico y de cuidado no remunerado aumentó bajo las medidas de confinamiento.

En ese sentido, destacó que la Red de Familias es un semillero de oportunidades que ha generado cientos de proyectos sostenibles capaces de sustentar familias enteras.

Las palabras de la ministra coinciden con un informe de ONU Mujeres que indica que las féminas tienen impactos diferenciales de género asociados a la sobrecarga de funciones por el trabajo no remunerado (tareas del hogar, de apoyo a hijos e hijas en su educación, entre otras).

Negocios sostenibles
Jeny está convencida que los escollos que ha enfrentado en los últimos años le ha permitido incursionar en nuevos proyectos como la "Granja Las Delicias", uno de esos emprendimientos que la enorgullece y que la hace sentir útil, donde ella y su compañeras caminan a sus anchas, demostrando que las mujeres son capaces de revolucionar la agricultura de subsistencia.  

VEA TAMBIÉN: Un hombre muerto y un menor de edad herido de una puñalada en Alanje

También es consciente que la transferencia monetaria de 150 dólares que reciben cada tres meses es una oportunidad para generar utilidades a su favor.

“No basta quedarnos con este dinero, necesitamos crear negocios sostenibles y esto lo estamos logrando con la producción de los cultivos”, indicó.

La Organización Internacional del Trabajo calcula que las mujeres de zonas rurales suponen una cuarta parte de la población mundial. Asimismo, las mujeres también representan el 41% de la fuerza de trabajo agrícola de todo el mundo, un porcentaje que aumenta hasta el 49% en los países de bajos ingresos.

Durante la pandemia las mujeres han asumido grandes retos. En Chiriquí, Jeny y su grupo han decidido que es hora de emprender, por eso se esmeran en preparar la tierra con abono orgánico porque saben que “Granja Las Delicias” es una tierra que aún tiene mucho que ofrecer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".