Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 09 de Agosto de 2022Inicio

Economía / 'Panamá Indígena', la nueva apuesta turística de la ATP

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 09 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

'Panamá Indígena', la nueva apuesta turística de la ATP

Una de las experiencias principales busca mostrar la cosmovisión y tradiciones de 7 pueblos indígenas auténticos, donde los viajeros pueden tomar contacto con su sabiduría y su conexión espiritual con la naturaleza prístina que les rodea.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 04/6/2021 - 04:11 pm
Reunión entre autoridades indígenas y la ATP. Foto: Cortesía ATP

Reunión entre autoridades indígenas y la ATP. Foto: Cortesía ATP

ATP /Autoridad de Turismo /Comarca Kuna Yala /Comarca Ngäbe Buglé /Panamá /Pueblos indígenas /Turismo

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presentó la iniciativa “Panamá Indígena”, un circuito turístico que se desarrolla como parte de las Rutas Patrimoniales planteadas en el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS).

Versión impresa
Portada del día

Dicho plan apunta hacia el “viajero consciente”, un segmento que representa una tendencia global e imparable de viajeros que se preocupan por la conservación de la naturaleza y la cultura auténtica, así como también de generar un impacto positivo en las comunidades que visitan.

Una de las experiencias principales busca mostrar la cosmovisión y tradiciones de 7 pueblos indígenas auténticos, donde los viajeros pueden tomar contacto con su sabiduría y su conexión espiritual con la naturaleza prístina que les rodea.

Recientemente en la Feria Internacional Fitur 2021, realizada del 17 al 19 de mayo en Madrid, España, se pudo comprobar un interés muy relevante por parte de aerolíneas, periodistas y empresas turísticas, en conocer sobre la diversidad cultural de Panamá, la cosmovisión y el estilo de vida de las diferentes etnias que habitan el país.

El encuentro reciente con las autoridades tradicionales se realizó este fin de semana en la comunidad de Akua Yala, Comarca Guna de Madugandi. y fue catalogado de histórico, debido a que por primera vez la ATP, como institución, entrega una propuesta turística a los pueblos originarios.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Escudo primitivo

Ley 64 de 1904: la primera que reguló los símbolos patrios hace 117 años

Escuela Roberto Eisenmann en Las Lajas de Chame. Foto: Miriam Lasso

[VIDEO] Clases semipresenciales, entre la necesidad de aprendizaje y la vocación docente

El sistema sanitario panameño cuenta con más de 30 clínicas de cesación de tabaco. Foto: Pixabay

[VIDEO] Tabaquismo, el gran aliado del SARS-CoV-2

"Este acercamiento marca el inicio del proceso de consulta, para analizar de forma conjunta con las autoridades y el equipo técnico que estas designen, en base a la Ley 37 del 2 de agosto del 2016, el potencial de las comunidades en territorios indígenas, así como las necesidades para el desarrollo del turismo rural comunitario en alianza con la fundación APTSO Panamá", destaca una nota de prensa.

Google noticias Panamá América

Los 7 pueblos indígenas que habitan en el Istmo son: Ngäbe, Buglé, Naso Tjërdi, Bri-Bri, Kuna o Guna, Emberá y Wounaan, representando más del 13% de la población, custodiando el 23% del territorio nacional.

Estos pueblos son representados por 12 congresos y consejos que forman parte de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas (COONAPIP), ente cuya misión es la de fomentar y fortalecer la unidad, cohesión y defensa de los territorios y recursos naturales de los pueblos indígenas de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Disminuyen utilidades del Centro Bancario Internacional al mes de abril

La Ley 37 del 2 de agosto de 2016 establece la consulta y consentimiento previo, libre e informado a los pueblos indígenas, fundamentados en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Pinchazos, un caso prescrito y abusivo

Los tres panameños fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para adelantar el proceso de judicialización. Foto: Cortesía Ejército Nacional de Colombia

Capturan a tres panameños, presuntos integrantes del Clan del Golfo con 15 kilos cocaína en polvo

Bomberos en pick up trasladaron a la joven hasta Las Lajas, donde fallece en el camino. Foto: Mayra Madrid

Una joven se ahoga en playa Las Lajas, distrito de San Félix, provincia de Chiriquí

En la reunión participaron Humberto Aguilar, presidente del Consejo de la Comarca Naso Tjërdi; Raimundo Palacio, presidente del Congreso de la Comarca Ngäbe Buglé; Edilfonso Aji, cacique general de la Comarca Emberá Wounaan; Fidel Diaz, cacique general de la Comarca Madungandi; Rengifo Navas, cacique general de la Comarca Guna Yala;Carmelo Land, cacique general de la Comarca de Wargandi; Elivardo Membache, cacique general de Tierras Colectivas Embera Wounaan; Victor Martínez, cacique general de las Tierras Ancestrales de Tagarkunyala; Diogracio Puchicama, cacique general del Congreso Nacional del Pueblo Wounaan; Marcelo Guerra, presidente del Congreso General del Pueblo Buglé ; y Joaquin Gonzalez, Bulu del Consejo General del Pueblo Bribri.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

El miércoles será abordado el tercer bloque del proyecto 841, desde las 1:00 p.m. Foto: Cortesía Asamblea

Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

Confabulario

Operatividad del extinto IRHE es tema de debate. Foto: Internet

Nacionalizar el servicio eléctrico no es opción para el Estado

Confundes síntomas de la diabetes con estado de embriaguez. Foto: Cortesía

¡Confuso y lamentable! ¿Qué es la hipoglucemia o bajón de azúcar que sufrió conductor de un colegial en Brisas del Golf?

Últimas noticias

La mansión de Trump fue registrada el lunes. Foto: EFE

FBI busca documentos oficiales en la residencia de Donald Trump; habría tirado algunos al inodoro

A pesar de que el Mida niega desabastecimiento, algunos comercios han restringido la cantidad de venta de arroz por cliente. Foto: Cortesía

Molineros de arroz advierten que cierres de calles atentan contra la seguridad alimentaria

Karen Peralta. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Capacidad de detectar el dolor en los llantos. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Saber descifrar el llanto de dolor de un bebé no es innato, debe aprenderse

Los escritores independientes estarán en el stand 99 en el recinto ferial. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Escritores independientes participarán en la Feria Internacional del Libro








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".