economia

Panamá, a la expectativa ante el crecimiento mundial

De llegar a crecer 3.1 por ciento la economía mundial este año, probablemente, Panamá tenga un mejor intercambio comercial con otros países.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Las cifras oficiales sobre la economía panameña en general han sido contrarrestadas por expertos internacionales. El desempleo ha crecido significativamente este año. /Foto: Archivo

El crecimiento de 3.1% de la economía mundial, un porcentaje más robusto que en el año 2017, debería beneficiar a la economía panameña por ser un país de servicios; sin embargo, si se debilita, asimismo serán los resultados para el país.

Versión impresa

A inicios de este año, el Banco Mundial pronosticó que la economía mundial crecería 3.1%, no obstante, organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han advertido que la economía global podría haberse debilitado más de lo previsto debido a las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

El mes pasado, el FMI rebajó su previsión de crecimiento mundial para 2018 y 2019 a 3.7%, contra el 3.9% calculado antes. En tanto, el panorama económico mundial que traza la Ocde es poco alentador.

La Ocde prevé que el año próximo la economía global iniciará una desaceleración como consecuencia de las tensiones comerciales, básicamente, por el conflicto arancelario entre Estados Unidos y China, las condiciones financieras más estrictas y el impacto de los precios del petróleo.

VEA TAMBIÉN Industria de alimentos, con gran potencial en la economía panameña

Los protagonistas de esta guerra comercial, China y Estados Unidos, no escapan de la realidad. A China, se le estima un crecimiento del PIB del 6.6% en 2018 y del 6.3% en 2019, una décima menos de lo estimado en el informe anterior de la Ocde.

En el caso estadounidense, será del 2.9% este año y del 2.7% el próximo. Ambos bajan en el 2020 al 6% y al 2.1%, respectivamente.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de Panamá, Severo Sousa, recalca que en la medida en que los mercados mundiales tengan mejor clima económico, es más probable que Panamá tenga un mejor intercambio comercial con los mismos por ser un país globalizado y que exporta principalmente servicios.

Con estos planteamientos coincide Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, quien asegura que mientras las economías comienzan a recuperarse a nivel mundial, eso es una buena señal para países como Panamá, que dependen de que las economías mejoren su condición.

VEA TAMBIÉN Desaceleración económica no afecta el espíritu navideño de los panameños

Explica que cuando las economías están creciendo muy bajo, no tienen los recursos para comprar bienes y servicios de otros países. De modo que si las economías de Centroamérica y Sudamérica empiezan a crecer, significa que están en condiciones saludables y tienen recursos para poder comprar bienes y servicios a otros países.

Si se logra el crecimiento de 3.1% a nivel mundial, se manda un mensaje positivo al mundo y a aquellos países que hacen alianzas estratégicas comerciales para incrementar las actividades económicas.

Perspectivas

A pesar de que este año la economía panameña ha dado señales de debilitamiento y podría crecer por debajo del 4%, las perspectivas para el 2019 siguen siendo por arriba del 5%, incluso cercanas al 6%, explicó el economista.

Estrada indica que esto obedece a que este año, por la huelga de los trabajadores del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) se dejaron de producir cerca de 900 millones de dólares y su impacto en la economía ha dejado números negativos este año, razón por la que no se llegará al 5% estimado.

VEA TAMBIÉN Panameños podrían comer más jamones en fin de año

Para el otro año, se desconoce qué situaciones o fenómenos puedan aparecer, pero se espera que las inversiones en la minería, el desarrollo de los puertos, el Canal de Panamá, el centro financiero y la logística que están marcando dinámicas muy positivas ayuden a que en el 2019 se tenga una economía fuerte y robusta y con perspectiva de crecer más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook