economia

Panamá multa con $14 millones a empresas de Naturgy

Las empresas incumplieron con las normas de calidad del servicio vigentes en materia de electricidad.

Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

La ASEP ordenó aplicar un crédito a favor de los clientes. Foto: Cortesía

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) informó  que aplicó la "multa más alta e histórica" de 14 millones de dólares en materia de deficiencia en la calidad de la prestación del servicio de distribución eléctrica, a las empresas Edemet y Edechi, "ambas del grupo Naturgy".

Versión impresa

La Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A. (Edemet) y la empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (Edechi), incumplieron con las normas de calidad del servicio vigentes en materia de electricidad, dijo Zelmar Rodríguez Crespo, administradora de la Asep, según un comunicado de esta entidad.

El regulador ordenó a las dos empresas aplicar un crédito a favor de sus clientes afectados por incumplimiento en la calidad del servicio, por el orden de 3,6 millones y 10,7 millones de dólares, respectivamente.

“Estamos trabajando por una transformación integral de los servicios públicos en el país”, señaló Rodríguez Crespo, quien además exhortó a todas las empresas concesionarias elevar la calidad de la prestación de los servicios públicos en beneficio de los panameños, de acuerdo con la información oficial.

En Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, hay tres empresas distribuidoras de electricidad, Edemet (Naturgy) que cuenta con 568.000 clientes; Ensa (535.000) y Edechi (Naturgy), con 182.000 clientes, de acuerdo con datos de la prensa local.

A la par de que la tarifa eléctrica ha sufrido un alza de entre 2 % y 15 % este primer semestre de 2024 impulsada por la sequía y por el alto del precio del gas y del combustible a causa del crudo invierno en Estados Unidos, en Panamá son constantes los apagones que en ocasiones pueden durar horas, lo que genera quejas recurrentes de los usuarios, que incluso cierran calles para exigir el servicio.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, que asumió el 1 de julio de 2024, dijo en junio pasado que "el país entero está colmado" por los constantes apagones, y prometió medidas para "poner orden" y que concesionarias del Estado que distribuyen la electricidad ofrezcan un buen servicio.

El gobernante electo, que ha sufrido por este asunto y lo ha denunciado durante años, con constantes apagones en su finca y en su casa de playa tanto los fines de semana como durante la semana, resaltó que el servicio "se va por horas, hasta 27 horas seguidas sin luz" han estado en Antón, una localidad playera cercana a la Ciudad de Panamá.

Ante esta situación, Mulino instruyó al personal designado en la Asep "de que una de las primeras acciones es comenzar a poner orden en todas estas empresas que tienen un servicio público, que recuerden que ellos son concesionarios del Estado, y el Estado somos los panameños".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook