Skip to main content
Trending
Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de ColónPanamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión
Trending
Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de ColónPanamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / A Panamá no le hace falta una moneda oficial propia

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

al dolarizarse el país, pierde el derecho a los ingresos por impresión de dinero

A Panamá no le hace falta una moneda oficial propia

Actualizado 2015/01/04 00:49:53
  • Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com)

Panamá aún recibe algunos ingresos por la fabricación de monedas conmemorativas y ediciones especiales. La dolarización del Istmo ha permitido que el país se vea exento de los problemas económicos que han afectado a otras naciones de la región.

Si bien ser un país dolarizado tiene beneficios comerciales y de fortaleza y estabilidad económica por poseer como moneda legal la divisa más estable del mundo, el dólar, también deja a los países que lo usan como moneda legal, sin los posibles ingresos por la impresión del dinero.

Cada país es capaz de autorregular la cantidad de divisas que requiere
  • A diferencia de hace unos 20 años cuando la impresión de dinero estaba sujeta a las reservas de cada país, hoy día la producción de papel moneda es decisión de cada nación.
  • Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, explicó que cada nación es libre de imprimir el dinero que desee tomando en cuenta que son capaces de autorregularse, ya que a ninguna le interesa imprimir demasiado o muy poco.
  • Al igual que cualquier producto que genera oferta y demanda, la impresión excesiva de papel moneda conllevaría una devaluación masiva de la misma, mientras que la falta de la divisa, causaría un incremento inflacionario.

Si bien ser un país dolarizado tiene beneficios comerciales y de fortaleza y estabilidad económica por poseer como moneda legal la divisa más estable del mundo, el dólar, también deja a los países que lo usan como moneda legal, sin los posibles ingresos por la impresión del dinero.

La utilidad que percibe la autoridad de las casas de moneda o Banco Central por razón de imprimir el dinero, cuyo valor intrínseco era menor al nominal, es llamado señoraje y es precisamente el dinero al que Panamá renunció al adquirir el dólar estadounidense como moneda legal.

Hasta la fecha, no existe un estudio que especifique cuánto ha perdido Panamá en señoreaje o cuánta utilidad le ha generado al Banco Central (Reserva Federal) estadounidense la impresión del dinero para Panamá.

Sin embargo, el presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada, comentó que para Panamá tal vez valga más todo el dinero que los inversionistas privados han puesto en tierras panameñas, a raíz de la dolarización, que lo que podría generarse en señoreaje con una moneda propia.

Además, Estrada aseguró que muchos de los países de la región latina que conservan su propia moneda oficial han enfrentado serios problemas.

Adicional a esto, el Banco Nacional de Panamá, encargado de este tipo de procesos, explicó que el pago del transporte para reemplazar los billetes deteriorados por billetes nuevos corre por cuenta de la institución bancaria, es decir, por parte de Panamá.

“El dinero se imprime para permitir el intercambio de bienes. Para los países que imprimen representan un activo, por su diferencia entre el costo versus su valor facial, que viene a ser un señoreaje (ganancia), para el Estado”, detalló el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Rolando de León de Alba.

“Los países pueden controlar su masa monetaria y de esta forma regular en parte la inflación interna”, agregó De Alba.

 

Sin embargo, Panamá mantiene el acuñamiento de algunas monedas, para mantener el Balboa vivo como en un sentido de patriotismo.

Actualmente, el país tiene en etapa contractual la acuñación de 30 millones de monedas conmemorativas de Panamá Viejo de $0.50, las cuales se realizan desde el 2010 y hasta el 2019, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Exactamente 3 millones de estas monedas se acuñarán por año, lo que equivale a 1 millón 500 mil dólares en valor facial o nominal por año, lo que generará en el 2015 un señoreaje para el Estado panameño de poco más de 400,000 dólares que serán donados por el Estado al Patronato Panamá Viejo para la preservación del conjunto monumental.

El ministerio también informó que a lo largo de la historia del país se ha acuñado un sinnúmero de monedas conmemorativas y un número mayor de monedas de circulación corrientes, todas previstas en su respectiva normativa según dispone el Código Fiscal.

Todas estas monedas han sido acuñadas en la entidad estatal canadiense Royal Canadian Mint o Casa Real de la Moneda de Canadá.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Reunión con el administrador de la ARAP, Eduardo Carrasquilla. Foto: Cortesía

Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones

 Giovany Aymar Herbert de Panamá (Der.) disputa el balón con Hyun-Seo Bae de Corea del Sur. Foto: EFE

Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Ministerio Público en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Equipos de la región en la Copa IGA de gimnasia. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".