Skip to main content
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá otorga a México un 72% en desgravación

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En el 2014, Panamá exportó a México poco más de 4 millones de dólares en productos agropecuarios

Panamá otorga a México un 72% en desgravación

Publicado 2015/07/02 00:00:00
  • Panamá (ACAN-EFE) /@PanamaAmerica

Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC), Panamá cede en desgravación un 72% de su universo arancelario, mientras que México otorga el 81% a un corto plazo de 5 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El incremento de las exportaciones agropecuarias e industriales y un mayor flujo bilateral de inversiones, que ya superan los 4 mil millones de dólares, serán los frutos de la puesta en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Panamá.

El ministro panameño de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, añadió que la puesta en marcha del acuerdo “es un elemento de política económica que trasciende la relación bilateral porque aproxima” al país centroamericano “a la Alianza del Pacífico”.

En lo inmediato, el 24% de las exportaciones del sector pesquero panameño a México queda en cero aranceles y en 5 años será el 60% de esos productos los que gocen de esa desgravación.

Un 15% de esos productos pesqueros, básicamente los congelados, queda fuera de la exoneración.

Se espera “un significativo aumento de la inversión recíproca, de la que actualmente México tiene en Panamá por 3,200 millones de dólares y los panameños en territorio mexicano por 870 millones de dólares”, mencionó el ministro panameño.

“Son cifras nada despreciables”, resaltó, pues Panamá es para México el décimo noveno inversor a nivel mundial, el segundo de América Latina y el Caribe, y el primero de Centroamérica.

Por otro lado, México es el octavo usuario del Canal de Panamá por el flujo de carga, mientras que en 2013 las reexportaciones de la Zona Libre de Colón a territorio mexicano alcanzaron los 277 millones de dólares y las importaciones desde ese país al puerto franco-panameño alcanzaron los 1,000 millones de dólares, dijo.'

Cifras

24% de las exportaciones del sector pesquero panameño a México queda en cero aranceles.

15% de esos productos pesqueros, básicamente los congelados, queda fuera de la exoneración.

Arrocha indicó que en 2014 Panamá exportó a México poco más de 4 millones de dólares en productos agropecuarios y una cantidad similar en productos industriales, “por lo que existe un potencial para aumentarlas”.

El director de Comercio Internacional de Bienes de la Secretaría de Economía de México, César Guerra, explicó que en el acuerdo Panamá otorga a México en desgravación inmediata y a corto plazo (5 años) el 72% de su universo arancelario a la entrada en vigor el Tratado.

México, por su parte, otorga a Panamá en desgravación inmediata y a corto plazo (5 años) el 81% de su universo arancelario a la entrada en vigor del TLC.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".