Skip to main content
Trending
De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinChiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?
Trending
De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinChiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá Pacífico seduce a inversionistas de China

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agencia Panamá Pacífico / BID / China / Inversión extranjera

Panamá Pacífico seduce a inversionistas de China

Publicado 2019/12/14 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

El territorio nacional ha atraído a inversionistas, gracias a las leyes y regulaciones laborales flexibles, disponibles en las áreas económicas especiales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá es el enlace continental de unos ocho  cables submarinos de fibra óptica que proporcionan un ancho de banda ilimitado.

Panamá es el enlace continental de unos ocho cables submarinos de fibra óptica que proporcionan un ancho de banda ilimitado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional ratifica junta directiva de la Caja de Ahorros y la Agencia Panamá Pacífico

  • 2

    Intentan reactivar estancamiento encontrado en el área económica especial de Panamá Pacífico

  • 3

    Panamá Pacífico pone su mirada en las inversiones

Los beneficios que ofrece Panamá Pacífico y que incluyen incentivos fiscales atractivos, exención de aranceles de importación, infraestructura de clase mundial, soluciones laborales y migratorias han cautivado a un grupo de inversionistas chinos que visitó recientemente el Área Económica Especial.

Se trata de un grupo de empresarios de Guangzhou, ciudad del sur de la República Popular China, con más de 13 millones de habitantes, que ofrecen servicios logísticos y tecnología y que mostraron su interés de invertir en el territorio nacional.

La visita de los empresarios a Panamá Pacífico se dio, luego de su participación en la cumbre CHINA-LAC, un evento anual organizado por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), la Cámara de Comercio Internacional de China (siglas en inglés CCOIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que este año tuvo sede en Panamá.

Juvy Cano, administrador de la Agencia Gubernamental del Área Económica Especial Panamá Pacífico, mostró las bondades que tiene esta zona franca a los empresarios y dijo que la conectividad que tiene el área con la red óptica que pasa por el centro y que retroalimenta a América, llamó la atención de los empresarios.

VEA TAMBIÉN Ventas en Colón Puerto Libre supera los 12 millones de dólares hasta diciembre 2019

Para el próximo año, los empresarios chinos invitaron a las autoridades de Panamá Pacífico para que se promocionen en Guangzhou.

Existe un 90% de probabilidades de que estos empresarios entren al área económica por su ubicación estratégica. Asimismo, otros inversionistas procedentes de México, Colombia y Brasil, también han mostrado su interés.'

144


rutas marítimas a 1,700 puertos en 160 países, sirve el Canal de Panamá.

1,400


hectáreas tiene la alianza público privada entre el Estado y London & Regional Panamá.

"De establecerse estas nuevas empresas en la zona especial nos dan a nosotros una ventaja por delante de otras zonas francas. Más que los millones invertidos esperemos que ayude a la empleomanía para que el país tenga un impulso en la economía", afirmó Cano.

En la zona económica especial de Panamá Pacífico, el 90% de la mano de obra es panameña y el 50% es de la provincia de Panamá Oeste. Se han generado 9,000 empleos directos y 5,000 indirectos.

Por otro lado, el costo laboral para la mano de obra calificada es más bajo que en las principales economías de la región, entre 47% y 85% más baratos que en Brasil, México y Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN Panamá inicia programa para el desarrollo de productores agropecuarios

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ubicación estratégica

Panamá conecta Este y Oeste, Norte y Sur en las Américas por mar, tierra y aire. Cuenta con los puertos más activos en América Latina y concentra cerca del 6% de todo el comercio internacional. Además comparte la misma zona horaria que la costa este de los Estados Unidos, zona horaria privilegiada para hacer negocios, asegurando la sincronización de las operaciones en el país.

Nuevas empresas

Desde que entró la nueva administración hay 22 empresas nuevas que se han instalado en Panamá Pacífico, que suman unas 314 empresas establecidas. Uno de los temas que más llama la atención de los inversionistas es que las zonas económicas especiales de Panamá ofrecen generosos beneficios e incentivos que las ayudan a maximizar su potencial.

Sin embargo, en la administración de Juan Carlos Varela cerca de 25 empresas cerraron sus sucursales en Panamá Pacífico y llevaron sus inversiones hacia otros lugares.

La nueva meta que se han puesto las nuevas autoridades es lograr que se establezcan 600 empresas en la zona económica.

Panamá Pacífico es uno de los motores de la economía panameña, puesto que ha aportado unos 961 millones de dólares anuales, entre impuesto sobre la renta, seguro educativo y consumo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

Los ganadores. Foto: Cortesía

Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".