Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá participa en diálogo sobre corresponsalías bancarias

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corresponsales / Estados Unidos / Panamá / Superintendencia de Bancos

Panamá

Panamá participa en diálogo sobre corresponsalías bancarias

Actualizado 2022/02/12 13:45:57
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Entre los temas abordados en el encuentro estuvieron: corrupción, crímenes ambientales, corresponsalías bancarias, estabilidad de los sistemas bancarios, conocimiento de los riesgos, proveedores de servicios de activos virtuales y ransomware.

Panamá continua en su labor de prevención AML/CFT fortaleciendo su sistema de prevención y los lazos internacionales.

Panamá continua en su labor de prevención AML/CFT fortaleciendo su sistema de prevención y los lazos internacionales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambios en el Gabinete de Laurentino Cortizo no fueron los esperados

  • 2

    ¿Cuántos puntos necesita Panamá para mantener vivo el sueño de Qatar 2022?

  • 3

    Fifa sanciona a Honduras para partido eliminatorio contra México en la Octagonal de la Concacaf

Una jornada de intercambio de información y conocimientos en el campo de la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo, y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, sostuvieron representantes de Panamá, Colombia, El Salvador, Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Estados Unidos.

Entre los temas abordados en el encuentro estuvieron: corrupción, crímenes ambientales, corresponsalías bancarias, estabilidad de los sistemas bancarios, conocimiento de los riesgos, proveedores de servicios de activos virtuales y ransomware.

Panamá continua en su labor de prevención AML/CFT fortaleciendo su sistema de prevención y los lazos internacionales. En este sentido, la importancia de robustecer los sistemas de transparencia del país, considerando la estrecha relación que existe entre el sistema anti-lavado y el sistema de anti-corrupción.

Aunado a lo anterior, la importancia de la correcta aplicación de las medidas de debida diligencia e identificación de los beneficiarios finales de estructuras y personas jurídica, respecto a lo cual la CNBC se encuentra trabajando en estrecha unión con los organismos de supervisión.

En el diálogo "U.S. Central America Public – Private Dialogue on Correspondent Banking", organizado por el Departamento del Tesoro estadounidense, participaron expertos internacionales y por Panamá también estuvo presente el Superintendente de Bancos de Panamá, Amauri Castillo.

Por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) participaron: Isabel Y. Vecchio Arófulo, secretaria técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC) y Directora de Estrategia Financiera y Fiscal (DEFFI) y Vivian Valdés De las Casas, coordinadora técnica en materia de lavado de dinero y lucha contra el financiamiento del terrorismo (AML/CFT, por sus siglas en inglés).

VEA TAMBIÉN: Producción de arroz recupera terreno en Panamá

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".