economia

Panamá perdería hasta 400 mil empleos por virus

Incluso una vez levantada la cuarentena por el coronavirus se seguirán perdiendo plazas de empleos en el país.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La OIT vaticina que la crisis de COVID-19 eliminará el 6.7% de las horas de trabajo a nivel mundial en el segundo trimestre de 2020.

El coronavirus ha impactado gran cantidad de empleos tanto en Panamá como a nivel mundial. En Panamá se espera que 400 mil contratos sean suspendidos.

Versión impresa

Las repercusiones de la pandemia sobre el entorno económico, laboral y social de Panamá serán profundas, por lo que se hace necesario un análisis de posibles impactos y medidas de mitigación, teniendo en consideración las características y tendencias del mercado laboral panameño en los últimos años, advierten economistas y pronósticos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La OIT vaticina que la crisis de COVID-19 eliminará el 6.7% de las horas de trabajo a nivel mundial en el segundo trimestre de 2020, 195 millones de trabajadores a tiempo completo.

De acuerdo con el experto en temas laborales, René Quevedo, el impacto del COVID -19 en Panamá se dará en tres fases, siendo la primera el escenario actual y que consiste en la contención del virus.

Panamá genera principalmente empleo informal y el empleo asalariado privado se ha venido contrayendo desde el 2014.

VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

"El COVID-19 acentuará ambas tendencias. La abrumadora mayoría de los nuevos empleos a ser generados a corto y mediano plazo serán informales", sostuvo.

Quevedo indicó que se avecina una importante e inminente reducción de empleos asalariados en el sector privado a corto y mediano plazo, como consecuencia de la disminución del consumo y los problemas de liquidez que confrontarán muchas empresas.

"En este contexto, estimo que a final de año habrá unos 350 mil desocupados y me preocupa el ambiente de creciente "satanización" del sector empresarial, que es el que crea empleos formales. Sin inversión privada no habrá generación de empleo formal y todo lo que seguirá habiendo es empleo informal, lo cual tendrá devastadoras consecuencias para las ya precarias finanzas de la Caja del Seguro Social", advirtió.

De los 716,113 trabajadores informales existentes en Panamá a agosto 2019, 90% son trabajadores independientes y microempresarios. Dos de cada tres nuevos trabajadores informales que ingresaron al mercado laboral el último año se encuentran en los Servicios Administrativos, Otros Servicios, Logística e Industria (los informales en el sector Comercio sólo aumentaron en 7%).

Estos sectores serán los que más rápido responderán con generación de empleo, una vez reactivados, a lo cual también se agregaría la construcción.

De acuerdo con Quevedo, el impacto será severo. "Nos enfrentamos a un evento de proporciones catastróficas en el ámbito laboral, con repercusiones sociales que todavía no podemos aún dimensionar, máxime que antes del COVID-19, ya enfrentábamos la peor explosión delictiva de la historia, que lamentablemente se agravará más aún, a menos que trabajemos todos juntos para buscar mecanismos para que la gente humilde, particularmente jóvenes, puedan ganarse la vida dignamente", destacó.

El COVID-19 impactará "la columna vertebral" de la generación de empleo en Panamá, 7 sectores que en su conjunto representan 877,903 plazas de trabajo (46% de la fuerza laboral del país), de los cuales 481,543 son asalariados del sector privado (55% de la población asalariada no gubernamental) y aportaron 3 de cada 5 nuevos empleos generados en el país en los últimos 5 años (2014-2019).

Siendo estos sectores el Comercio al detal (17% de la expansión del empleo). Logística y transporte (11%) . Hoteles y restaurantes (9%), Industria (8%) . Servicios administrativos y de apoyo (7%) . Actividades financieras y de seguros (4%), Entretenimiento (2%).

Al llegar la fase del Día Después . "Se restablece paulatinamente la oferta, no así la demanda, que se verá severamente afectada por limitaciones de liquidez derivadas de la Fase 1, así como las dificultades financieras que enfrentarán muchas empresas, particularmente PYMES) y Trabajadores Independientes. Mientras que en la fase 3 se espera la reactivación (2021).

La demanda se recupera gradualmente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Suscríbete a nuestra página en Facebook