Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPanamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPanamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 3.1 millones de personas más piden subsidio de desempleo en EE. UU

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Desempleo / EEUU

3.1 millones de personas más piden subsidio de desempleo en EE. UU

Publicado 2020/05/08 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Suman más de 33 millones de trabajadores que iniciaron el trámite. EFE

Suman más de 33 millones de trabajadores que iniciaron el trámite. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Agroexportación reporta pérdidas y alerta desempleo

  • 2

    Más de 26 millones de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos

  • 3

    Indesa proyecta recesión y más de 10 por ciento de desempleo

Más de 3.1 millones de personas solicitaron el subsidio por desempleo en Estados Unidos (EEUU) durante la semana pasada, con lo que suman más de 33 millones de trabajadores los que iniciaron esos trámites en las últimas seis semanas, informó ayer jueves el Departamento de Trabajo.

Las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo alcanzaron una cima de 6.86 millones en la última semana de marzo y han ido disminuyendo gradualmente, mientras continúa el impacto económico de la pandemia de COVID-19 en la economía estadounidense.

La cifra acumulada en seis semanas equivale al 22% de la población en edad de trabajar. El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que compensa las variaciones semanales, bajó a 4.17 millones en la semana que concluyó el 2 de mayo, comparado con los 5.03 millones de media de la semana anterior.

El informe del gobierno señala que los mayores incrementos en los pedidos de las prestaciones por desempleo ocurrieron en los Estados de California, Texas, Georgia y Nueva York.

Por su lado, la cifra de personas que ya percibían el beneficio en la semana que terminó el 25 de abril, subió a 2.23 millones comparado con 1.8 millones en la semana anterior.

VEA TAMBIÉN: Ingresos corrientes del Gobierno Nacional caen un 45 por ciento en marzo y abril

Las cifras del seguro por desempleo pintan sólo un aspecto parcial del mercado laboral estadounidense, ya que no incluye a millones de trabajadores independientes y subcontratistas.'

16


por ciento pudo haber subido el desempleo en EE.UU. en el mes de abril.

4.4


por ciento fue la tasa de desempleo registrada en marzo en EE.UU.

El Departamento de Trabajo dará a conocer hoy viernes los datos del índice de desempleo correspondiente a abril, que se espera que reflejen en toda su crudeza los efectos del parón económico ocasionado por las medidas de distanciamiento social y cierres de negocios adoptadas para contener la expansión del nuevo coronavirus.

Previsiones

Después de registrar un índice del 4.4% en marzo, algunos analistas calculan que el desempleo pudo haber subido hasta el 16%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

La gimnasia entrena para los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay. Foto: EFE

Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

La cantante y compositora Lady Gaga. Foto: EFE / Andre Coelho

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".