economia

Panamá pierde potencial por ser un destino caro

Expertos en la industria del turismo aseguran que los visitantes prefieren ir a otros lugares como Colombia, que es un 30% más barato que el istmo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8 días.

Poco a poco Panamá está perdiendo competitividad en la industria del turismo y todo se debe a lo caro que están los servicios en el país, afirmaron expertos del sector.

Versión impresa

Venir a Panamá para hacer turismo no es atractivo para los visitantes que estudian al resto de la región y se dan cuenta de que el istmo no es barato como ellos consideran.

Michell de Guizado, presidenta de la Asociación Panameña de Agencia de Viajes y Turismo, aseguró que Panamá es un destino caro y para el turista no es atractivo.

Destacó que Colombia está un 30% más barato que Panamá, lo que afecta notablemente la industria.

De enero a junio del presente año, han ingresado al país un total de un millón 267 mil 956 visitantes con una disminución de 2.8% con relación al mismo periodo de 2017, según datos de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

VEA TAMBIÉN: Panamá busca blindarse en negociación con China

La ATP detalla que el promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8 días y gasta alrededor de 2,032 dólares por estadía y diariamente unos 254 dólares.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles de Panamá (Apatel), coincidió con Guizado y agregó que en todos lados el turismo ha crecido, menos en Panamá y eso se debe a la falta de promoción turística por muchos años.

"Por lo que cuesta venir a Panamá, los turistas prefieren irse a otros destinos mucho más económicos y atractivos", expresó.

El mal momento por el cual pasa la industria en general también ha impactado las plazas de empleo de los panameños, cuando en dos años se han perdido más de 25 mil, afirmó el presidente de Apatel.

Rodríguez indicó que ante esta situación no les queda más remedio que resistir y esperar que el Fondo de Promoción Internacional empiece a funcionar.

Aumenta el pasaje aéreo

Un informe de la Contraloría General de la República sobre el índice de precio al consumidor (IPC) detalla que el pasaje aéreo reflejó una significativo aumento de 15.6% de julio 2017 a julio 2018. Sin embargo, disminuyó un 14.2% en julio con relación al mes de junio.

Mientras, los paquetes turísticos también reflejan un incremento del 8% entre julio de 2017 a julio 2018.

A esta realidad no se escapa el servicio de restaurantes y hoteles que reportó aumento del 2.9% entre julio 2017 a julio 2018.

Para Michell de Guizado, las cifras de la Contraloría son un reflejo de la realidad que se vive en la industria del turismo.

Señaló que el volumen de venta del pasaje aéreo ha disminuido, ya que la situación no anda bien, pero el precio ha aumentado.

Aseguró que el aumento en el pasaje aéreo se debe en gran medida a que no hay competencia en tarifas aéreas.

"Las aerolíneas suben y bajan el precio del pasaje cuando quieran, lo que está afectando el sector", señaló.

En los últimos años, la industria del turismo ha aportado al producto interno bruto (PIB) más del 10%.

El servicio de restaurantes y hoteles aporta al PIB 2.5% y genera 104 mil 528 plazas de empleo, de acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República.

Black Weekend

El próximo fin de semana, Panamá realizará por segundo año consecutivo el Panamá Black Weekend en donde participarán más de 12 centros comerciales, hoteles, restaurantes, arrendadoras de autos, que ofrecerán descuentos hasta el 70 por ciento en mercancía seleccionada.

Se espera que para está actividad ingresen al país más de 25 mil turistas y dejen ingresos a la economía nacional por más de 100 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook