Skip to main content
Trending
Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23
Trending
Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Prevén despidos y ajustes en el turismo y educación por alza en la tarifa eléctrica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Prevén despidos y ajustes en el turismo y educación por alza en la tarifa eléctrica

Publicado 2018/07/12 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los centros de enseñanza privados piden al Gobierno Nacional establecer una tarifa especial de electricidad, como ayuda a la situación actual.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Docentes se van a paro este 16 de julio por incremento de la tarifa eléctrica

  • 2

    'Aumento a la tarifa eléctrica es inconsulta y arbitraria'

  • 3

    Panameños exigen una explicación por aumento de la tarifa eléctrica

El aumento a la tarifa eléctrica para el segundo semestre del presente año golpeará a otros sectores importantes del país, como la educación privada y el turismo, lo que provocará una reducción de personal y posibles ajustes en un futuro.

Kathia Echeverría, vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), dijo que este tipo de situaciones tienen que ser consultadas con todos los sectores y no descarta un ajuste en los costos para el año 2020.

Un número significativo de planteles ya anunció aumentos para el 2019 por el aumento salarial a los docentes, pero en el 2020 este incremento tarifario podría causar nuevos estragos.

VEA TAMBIÉN: Canciller Saint Malo llama 'manipulados' a críticos del incremento de la tarifa eléctrica

"Las escuelas en su mayoría ya coordinaron sus ajustes de costos para el próximo año, por lo que ya no podrán hacer otro incremento, porque la ley nos obliga a notificar a los padres de la medida seis meses antes de la matrícula", señaló.

Este año, unos 198 centros de enseñanza privada en los niveles de preescolar, primaria, premedia y media reportaron ajustes entre un 15% y 40% en matrícula y anualidad, con respecto al 2017 para pagar el aumento a los docentes.

En los últimos años, los centros particulares han solicitado incentivos al Gobierno Nacional ante los aumentos de salario a los educadores y otros servicios públicos.'

Antecedentes

62.5% de los centros de enseñanza del nivel medio reportaron un ajuste para este año en la matrícula.

85.7% de las escuelas aumentaron su anualidad para el año lectivo vigente.

VEA TAMBIÉN: Varela engañó al pueblo al prometer una baja en la tarifa eléctrica

Echevería señaló que en administraciones pasadas se planteó la idea de establecer una tarifa eléctrica especial para los centros particulares, sin embargo no se llegó a concretar nada.

"Este es el momento de retomar el tema y considerarlo como una alternativa al sector particular y no afectar aún más el bolsillo de los padres de familia", señaló.

Otra de las alternativas para incentivar al sector fue la aprobación de la Ley de Deducción de Gastos Escolares, la cual debe ser reglamentada para conocer los beneficios que obtendrán los padres de familia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Insistimos en que es importante que se haga la reglamentación de esta ley lo más rápido posible, la cual podría ayudar a los padres de familia", agregó.

Indicó que para poder resistir esta nueva medida tendrán que aplicar planes de ahorro como optimizar el uso de los aires acondicionados, los laboratorios y todo lo que tenga que ver con el uso energético.

Javier Lombardo, de la Unión Nacional de Asociaciones de Padres de Familia y Acudientes de Centros Educativos Particulares, señaló que ellos no se oponen a los planes de ahorro energético por parte de los centros educativos, siempre y cuando el incremento en la tarifa no sea traspasado a ellos.

"El padre de familia no resiste ni un aumento más, ¿cuántos ajustes a la tarifa eléctrica tenemos que pagar? Primero en la casa, luego cuando vamos al supermercado, o adquirir algún otro servicio y ahora ellos piensan aplicarlo para el 2020, es irresponsable", expresó.

Considera que el Gobierno fue muy irresponsable al anunciar un aumento sin consultar con todos los sectores del país.

Reducción de personal

Por otro lado, en este momento de crisis, para el sector hotelero el alza de la tarifa eléctrica es una decisión desacertada.

El presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, y el presidente de la Cámara de Turismo (Camtur), Antonio Alfaro, aseguran que los dueños de los hoteles no piensan aumentar las tarifas, debido a que hay demasiada oferta y podrían perder competitividad, pero sí están analizando reducir la fuerza laboral, por el impacto que dejará la medida.

La desocupación hotelera en Panamá oscila alrededor del 50%, lo que ha generado despidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Justin Heath Smith de 44 años es conocido como 'Austin Wolf' en el cine para adultos.

Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Michael Murillo del Olympique de Marsella (der.) festeja el triunfo de su equipo. Foto: EFE

Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Jugadores del equipo panameño U23 Foto: Fedebeis

Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Lo más visto

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga de la actual administración

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".