Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá podría recuperar su nivel económico en el 2024

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Panamá / Pandemia / PIB / Recuperación

Panamá

Panamá podría recuperar su nivel económico en el 2024

Actualizado 2021/09/12 01:29:32
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

El turismo es quizás el rubro que más tarde en recuperarse, pero todo dependerá de cuán rápido se alcancen altos niveles de vacunación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Recarga de septiembre se realizará a partir de este sábado

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Incumplen ley sobre historial de crédito

Después de un año de la pandemia, Panamá y el resto de los países de Centroamérica intentan recuperarse social y económicamente con la implementación del plan de vacunación.

Un estudio de la firma Frontierview para Centroamérica señaló que Panamá llegará casi a doble dígito en la recuperación económica en términos de Producto Interno Bruto (PIB) este año, pero los niveles económicos que tenía antes de la pandemia, los recuperará en el 2024, tomando en cuenta la caída histórica de su PIB en 2020 de 17.9%, concluye el estudio.

"Todo esto dependerá de cómo logren frenar los contagios, la cantidad de población vacunada y la posibilidad del país de abrir puertas al turismo, rubro del cual dependen los 3 países" concluyó Alejandro Valerio, Practice Leader encargado de la investigación sobre México y Centroamérica en el departamento de América Latina en FrontierView.

La firma dedicada a la inteligencia de mercados emergentes, señaló que Panamá y Costa Rica parecen estar haciendo un buen trabajo en las últimas semanas en reducir el número de muertes por la Covid-19, al igual que en el porcentaje de población vacunada, en comparación con el resto de países de la región centroamericana.

Sin embargo, se espera que la misma región llegue a tener vacunada al 80% de su población entre el tercer trimestre del 2021 y el segundo trimestre de 2022. Para ser exactos si se mantiene el curso actual de vacunación Panamá estaría en el 80% el 10 de noviembre de 2021, Costa Rica el 30 de enero de 2022 y Guatemala el 17 de mayo de 2022.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, dijo que se requiere de mucha inversión nacional e internacional para crecer, algo que no está sucediendo.

"Ante una pérdida evidente como la que sufrimos con la pandemia se requiere de mucha inversión tanto nacional como internacional. Es muy poca la inversión la que está llegando y el crecimiento que se está viendo es muy lento", señaló.'

18.5%


de la población está desempleada en la actualidad, según cifras de la Contraloría.

57.8%


disminuyó la inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2021.

Agregó que Panamá está creciendo con los pocos recursos que tiene y por ende ese crecimiento no significa que estamos regresando a los niveles antes de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: CAPAC recibe pliego para convención colectiva

"No se puede crecer en base a deuda. Si Panamá no consigue para este año inversiones vamos tener un crecimiento de doble dígito, pero de rebote, el cual pareciera ser una recuperación, porque no es real", manifestó Estrada.

Antes de la pandemia Panamá un PIB arriba de $65 mil millones y en el 2020 disminuyó 17.9%, es decir $50 mil millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recuperación con resiliencia

Uno de los principales retos para la mayoría de las empresas de la región ha sido el de acelerar su camino de transformación digital para hacer frente a todos los retos que hemos tenido en los últimos meses.

La clave para mantenerse a flote para muchas empresas en la región ha sido la resiliencia y la agilidad, indicó Marcela Perilla, Presidente del Norte de LAC de SAP.

Agregó que muchas organizaciones han tenido complicaciones para adaptarse al nuevo entorno. Sin embargo, existen estrategias y herramientas que pueden ayudarlas a transitar hacia la nueva realidad laboral de forma eficaz.

Organismos internacional estiman que el PIB panameño crecerá por encima del 9%, sin embargo no será suficiente para recuperarnos de la caída en el 2020.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".