economia

Panamá pone en riesgo inversiones millonarias

Daniel Isaza, presidente de Coel, aseguró que el país ha comenzado a perder frente a otros países competitividad en los sectores de logística y marítimo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Panamá pone en riesgo inversiones millonarias

A pocos meses para que se inicie una negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, las inversiones extranjeras en Panamá podrían verse afectadas debido a la poca seguridad jurídica que hay en el país.

Versión impresa

China proyecta invertir en Panamá con el establecimiento de sedes de reconocidos bancos, facilitando la apertura de las exportaciones panameñas a su país, fortaleciendo los ámbitos de infraestructura, energía, logística, el sector agrícola, además de proyectos de transmisión de electricidad.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos alerta sobre el uso de las criptomonedas

Julio de la Lastra, presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), manifestó que las relaciones que Panamá tenga con cualquier país o empresa que haga negocio en el país puede verse afectada porque lo primero que mide un inversionista cuando quiere invertir en otro país es saber cuál es la estabilidad jurídica.

"Nadie invierte dinero en ningún lugar si no hay una estabilidad jurídica y que se respeten sus inversiones", señaló.

A juicio del presidente de la Cámara Marítima de Panamá no es cuestión de retroceder vetando la ley, porque el daño ya está hecho.

VEA TAMBIÉN: Atentado contra la seguridad jurídica de PSA puede ahuyentar a inversionistas

El empresario se refirió al proyecto de ley que incluye un artículo en el cual se pone fin al contrato entre Panamá y el Puerto de PSA.

De la Lastra señaló que ante este tipo de situación que atenta contra la seguridad jurídica debe de haber una sanción administrativa, porque lo que hace es manchar y afectar la posibilidad de que Panamá continúe siendo un país competitivo en sectores como el marítimo y logístico.

Cifras de la Contraloría General de la República revelan que hasta diciembre de 2017 la inversión extranjera directa (IED) registró un saldo de $5,319.2 millones, con un crecimiento de 1.8%, respecto a la registrada en el año anterior.

Daniel Isaza, presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (Coel), dijo que es un tema de credibilidad e imagen, ya que se le hizo un daño al país.

VEA TAMBIÉN: Panameños tienen menos acceso a créditos de autos

"Independientemente que la ley se vete, el daño que se está haciendo al país y al sistema logístico ya está hecho, porque muchos inversionistas que han pensado venir a Panamá estarían tomando esto en consideración antes de invertir", aseguró.

En los últimos años Panamá ha hecho grandes esfuerzos para ser un país competitivo en sectores como logística y marítimo, sin embargo, ese esfuerzo podría estar desvaneciéndose por la falta de infraestructura.

Isaza afirmó que Panamá ha perdido competitividad y ahora con este tema la afectación podría ser aún mayor.

"Panamá perdió competitividad el año pasado por la falta de infraestructura e instituciones frente a otros países que han mejorado en estos aspectos. No podemos aprobar este tipo de leyes sin conocer si esto puede tener un impacto negativo en el país", resaltó.

Por su parte, De la Lastra coincide con Isaza y añadió que las huelgas han afectado el tránsito para el movimiento de contenedores, pero nada trascendental que no se pueda corregir.

Resaltó que Panamá llegó a un punto en donde no necesita que países como Francia o compañías afecten la imagen, porque nosotros lo estamos haciendo y de gratis.

"Hay que hacer que las personas que le hacen un daño al país como este rindan cuenta y sean sancionadas", reiteró.

El pasado 16 de abril del presente año, el Gobierno Nacional aprobó a través del Decreto Ejecutivo 268 adoptar una Estrategia Logística Nacional 2030.

Según el documento, el propósito es atender eficientemente la demanda logística generada por los usuarios internacionales, sectores productivos y nacionales, el consumo interno y del exterior.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook