economia

Panamá promueve consolidar marca regional durante Export Regional Summit 2020

En cuanto a los avances de Panamá para fortalecer sus exportaciones, las cuales mostraron un buen ritmo antes de la pandemia, dio a conocer que el Gobierno Nacional está impulsando una agresiva estrategia que, de forma integral, aportará significativamente a la inclusión de más oferta exportable panameña en nuevos mercados.

Yessika Valdes - Actualizado:

Las exportaciones panameñas no han podido recuperarse del golpe de la pandemia. En los primeros siete meses del año reportaron una caída de 8.1%, debido factores vinculados directamente a la pandemia del coronavirus.

Diseñar productos o servicios con la marca: Centroamérica para el Mundo, y llevarlos a las ferias internacionales bajo ese sello para comercializarlos es una de las alternativas planteadas por Panamá, durante Export Regional Summit, el primer encuentro virtual de exportadores a nivel centroamericano, donde el país fue representado por Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Versión impresa

El evento, organizado por la Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO), congregó a seis ministros regionales vinculados al comercio exterior, quienes plantearon las acciones más relevantes que debe aplicar el área para incrementar sus niveles de exportación, siendo la principal iniciativa la integración económica centroamericana como el proceso más estratégico.

Durante su intervención en el panel "Cómo fortalecer el intercambio comercial con Centroamérica", Dormoi enfatizó la importancia de hacer proyectos de exportación post COVID, la reducción de los costos logísticos en los movimientos de carga, así como encadenamientos productivos regionales, "ponernos de acuerdo en realizar compras de insumos".

En cuanto a los avances de Panamá para fortalecer sus exportaciones, las cuales mostraron un buen ritmo antes de la pandemia, dio a conocer que el Gobierno Nacional está impulsando una agresiva estrategia que, de forma integral, aportará significativamente a la inclusión de más oferta exportable panameña en nuevos mercados.

En el panel virtual también participaron María Luisa Hayem, ministra de Economía de El Salvador; María Antonia Rivera, ministra de la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras; Antonio Malouf, ministro de Economía de Guatemala, Orlando Solórzano Delgadillo, ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua; y Duayner Salas, ministro a.i de Comercio Exterior de Costa Rica.

Exportaciones en caída

Las exportaciones panameñas no han podido recuperarse del golpe de la pandemia. En los primeros siete meses del año reportaron una caída de 8.1%, debido factores vinculados directamente a la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, la Oficina de Inteligencia Comercial y Fortalecimiento de Capacidades Comerciales (Intelcom) busca ser la nueva vitrina para los exportadores nacionales.

La oferta exportable panameña llegará a dos países más como la India y Sudáfrica, lo que permitirá tener una vitrina para los países que están ubicados en los cinco continentes, según dio a conocer el ministro de Comercio e Industrias Ramón Martínez.

VEA TAMBIÉN: De enero a septiembre de 2020, los ingresos corrientes del Gobierno Central cayeron $1,795.2 millones

"Desde su creación Intelcom ha aportado al impulso del sector exportador y al aprovechamiento de los acuerdos comerciales vigentes, por lo que hoy es una plataforma tecnológica esencial para reactivar la economía del país", agregó.

Luego de un crecimiento de 6.1% durante el 2019, las exportaciones panameñas han sufrido un revés con -8.1%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook