Skip to main content
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá reanuda exportaciones de zapallo hacia Miami

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Exportaciones / Mida / Pandemia

Panamá reanuda exportaciones de zapallo hacia Miami

Actualizado 2020/07/18 11:26:15
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Los productores azuerenses realizan esfuerzos para reactivar las exportaciones de los productos tradicionales de la región como zapallo, melón y sandía hacia los mercados de EE.UU. y Europa ante la contracción de los mercados mundiales por la emergencia sanitaria mundial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A partir de este mes, la empresa tiene previsto exportar dos contenedores del producto por semana.

A partir de este mes, la empresa tiene previsto exportar dos contenedores del producto por semana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Planta procesadora de productos del mar de Monagrillo continúa con sus exportaciones al extranjero

  • 2

    Exportaciones de Panamá crecen 11.7% en el primer trimestre

  • 3

    Exportaciones crecieron 11.7 por ciento en medio de la pandemia de Covid-19

Un contenedor de zapallo fresco fue exportado al gigantesco mercado de Miami, Florida, por la empresa Panamá Squash, con operaciones en la comunidad de La Colorada, provincia de Los Santos.

Las exportaciones de zapallo se reactivaron  hace dos semanas a pesar de la contracción de los principales mercados internacionales por la pandemia de Covid-19.

Unas 1,500 bolsas del producto con un peso a razón de 16 kilogramos cada una, contiene el contenedor lo que representa un total de 23,800 kilogramos.

Así lo dio a conocer Tomás Solís, director de Agroexportaciones del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), tras señalar que es muy positivo que la empresa haya reactivado la exportación del rubro, lo que se traduce en importantes divisas y fuentes de empleos, para los santeños.

A partir de este mes, la empresa tiene previsto exportar dos contenedores del producto por semana, cuya semilla utilizada para el cultivo fue la híbrida Arjuna F1.

La empresa con 14 años de operación cuenta con un personal idóneo en planta y en campo, con estrictas medidas sanitarias, para evitar contagios del Covid-19.

Los productores azuerenses realizan esfuerzos para reactivar las exportaciones de los productos tradicionales de la región como zapallo, melón y sandía hacia los mercados de EE.UU. y Europa ante la contracción de los mercados mundiales por la emergencia sanitaria mundial.

Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), indicó que a pesar de la situación por la pandemia en abril se registra un crecimiento de 4% en las exportaciones en relación a igual periodo del 2019.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Señaló que está de acuerdo con el papel que se le da a las agroexportaciones, ya que registra un potencial. "Es justo reconocer que este gobierno pone como prioridad la producción nacional y las agroexportaciones".

Entre los productos de agroexportación que se mantuvieron en positivo hasta mayo se encuentran el banano y la sandía. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".