economia

Panamá recibió un 1.4 por ciento menos de turistas en 2018 pero su gasto fue mayor

El sector turístico atraviesa ciertas "dificultades", una situación que el gremio hotelero atribuye a la sobreoferta de habitaciones y al retraso en el lanzamiento de una campaña de promoción internacional.

EFE - Actualizado:

Venezuela que fue uno de los mercados fuertes, registró una disminución en la entrada de visitantes

Panamá recibió en 2018 un total de 2.4 millones de turistas, lo que supone un descenso del 1.4% con respecto al año interior, pero su gasto aumentó un 3.3% y alcanzó los 4,605 millones de dólares, informaron este viernes las autoridades panameñas.

Versión impresa

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) explicó en un comunicado que Estados Unidos fue el país que aportó el mayor número de turistas (más de 300,000), seguido de Colombia (más de 210,000) y Brasil (más de 84,000).

Por su parte, los principales emisores de turistas en Europa fueron España (más de 71,000) y Alemania (más de 35,000), según las estadísticas de la ATP.

"En Suramérica, Venezuela fue por años uno de los mercados fuertes, sin embargo, registró una disminución en la entrada de visitantes, que se ha ido recuperando con la llegada de viajeros del mercado europeo", indicó en la misma nota el ministro de Turismo, Gustavo Him.

VEA TAMBIÉN Panamá cuenta con muy pocos depósitos de la Unión Europea

El tiempo medio de viaje fue de 8 días y el gasto por turista rondó los 1,800 dólares, lo que diariamente equivale a más de 230 dólares e incluye hospedaje, comidas, compras y entradas a sitios turísticos, apuntó la entidad.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, que sirve a la capital panameña y es una gran terminal de conexiones en la región, fue de nuevo la principal puerta de entrada de los turistas, seguido de Paso Canoas, el paso fronterizo con Costa Rica, mientras que los puertos registraron una bajada en la llegada de visitantes extranjeros.

El turismo representa alrededor del 10% del Producto Interior Bruto (PIB) de Panamá, uno de los países más dinámicos de la región, que en 2018 experimentó un crecimiento económico del 3.7%.

VEA TAMBIÉN Panamá considera justa la objeción a la lista de la Comisión Europea

La editora de guías de viaje Lonely Planet incluyó a Panamá en su lista de los diez mejores destinos en 2019 por su biodiversidad, sus paradisiacas playas, su cultura indígena y su canal interoceánico.

El Gobierno ha reconocido en múltiples ocasiones que el sector turístico atraviesa ciertas "dificultades", una situación que el gremio hotelero atribuye a la sobreoferta de habitaciones y al retraso en el lanzamiento de una campaña de promoción internacional. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook