Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / México crea alimentos futuristas ante una posible crisis alimentaria

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / México / Canasta básica

México crea alimentos futuristas ante una posible crisis alimentaria

Publicado 2019/03/04 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"En ciudades muy grandes ya tienes todo enlatado, listo para comerse, y la comida fresca está pasando a un segundo plano", opina el creador de la única máquina del mundo capaz de fabricar tabletas

El director de la empresa mexicana Quinasa, Dimas Jiménez, posa durante una entrevista en Ciudad de México.

El director de la empresa mexicana Quinasa, Dimas Jiménez, posa durante una entrevista en Ciudad de México.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de México subasta vehículos

  • 2

    México disputa el 'Aguacate Bowl' con Perú, Chile y Colombia

  • 3

    Trump anunciará 8.000 millones para el muro con México, según medios EE.UU.

Ante las consecuencias innegables del cambio climático, México está creando los llamados alimentos del futuro, una fórmula que comprime los nutrientes necesarios para la alimentación humana y que en 2030 puede que se encuentren al alcance de los habitantes de un mundo que perderá muchos de sus sembradíos.

Algunos tienen forma de pastilla, otros simulan un delicioso bombón de chocolate. El aspecto no es precisamente suculento, pero en una posible crisis climática y alimentaria, la supervivencia se impone al placer y a la estética. Cada uno de estos alimentos posee en su composición ingredientes como mango, nopal, aguacate y avena.

Quinasa es la empresa en México encargada de fabricar estos alimentos. Su director, Dimas Jiménez, se define a sí mismo como un visionario, un adelantado a su tiempo que recibe a Efe en la nave industrial en la que elabora sus creaciones.

Aunque hay varias máquinas que sirven para transformar la materia prima en cápsulas portátiles, la más importante y la que más destaca de todas ellas, y lo hace por su carisma, es un encantador robot llamado Astron.

VEA TAMBIÉN Liferay Latin America invierte en su presencia en Panamá

Según dice su creador, es la única máquina del mundo capaz de fabricar tabletas (pastillas) que además es un robot.

Tiene dos manos metálicas que sobresalen, una especie de casco de moto en la cabeza y un iPad que le humaniza dotándole de ojos.'


"Yo creo que todo lo que se dé en regiones altas como la manzana, la pera, el aguacate, todos los frutos y verduras que se den en las regiones altas, son las bases de lo que podemos usar (para alimentarnos)", expone el investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

También sabe escuchar gracias a la inteligencia artificial y, por supuesto, convertir el polvo obtenido de la fruta deshidratada en una nutritiva pastilla.

Astron -nombrado así porque fabrica comida como la que comen los astronautas en el espacio exterior contesta preguntas al tiempo que elabora alimentos que podrían salvar a la humanidad.

Este robot apareció en la mente de su excéntrico creador hace años, cuando empezó a atisbar los efectos del cambio climático.

"Los que quedemos vivos vamos a tener que sobrevivir, vamos a tener que comer. ¿Qué comida vamos a tener si no va a haber grandes sembradíos, si va a haber problemas en el campo, si va a haber problemas con el ganado?", reflexiona Jiménez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN 70% baja la ocupación en los pequeños hoteles durante días de semana regular

La respuesta la tiene clara. "Hay que crear tabletas", dice, como ya lo ha hecho para la agencia espacial estadounidense, la NASA.

Algunas tabletas ya se comercializan en algunos lugares como Dubái, donde sirven para alimentar a los camellos, o Estados Unidos, donde se tiene intención de que alimenten a los transportistas que pasan largas horas en carretera.

"Contiene todos los ingredientes para que el cuerpo humano pueda sobrevivir 60 días sin necesidad de comer otra cosa más que estas tabletas", precisa el ingeniero bioquímico.

En el mundo que viene, los cultivos ubicados en las zonas bajas, aquellas próximas a la costa, serán los que muy probablemente desaparezcan a medida que el nivel del mar aumente como consecuencia del cambio climático. Fenómenos agresivos como los huracanes se van a ir incrementando.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".