Skip to main content
Trending
Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo
Trending
Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá reitera a EE.UU. que se deben revisar términos de TLC

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Comercio / EEUU / Gobierno / Panamá

Panamá

Panamá reitera a EE.UU. que se deben revisar términos de TLC

Actualizado 2023/08/17 19:30:04
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@Panamaamerica

El Gobierno de Panamá solicitó en marzo de 2022 de manera formal a EE.UU. la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC.

El TLC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012.

El TLC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hermana de Eira González se luce junto a 'Los Plumas Negras'

  • 2

    Los hermanos Martinelli son juramentados como diputados suplentes del Parlacen

  • 3

    Miller: 'Sabía que no me iban a dar el primer lugar'

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este jueves que pidió nuevamente a Estados Unidos revisar los términos y condiciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), una solicitud hecha ya con anterioridad al país norteamericano.

Cortizo, que hizo el anuncio durante una reunión con ganaderos en un pueblo a 260 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, reiteró la solicitud de revisión de al menos cinco productos sensitivos amparados bajo el TLC -conocido como Tratado de Promoción Comercial (TPC)- durante la visita de la secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, el pasado julio al país centroamericano.

Durante el encuentro Cortizo manifestó a la alta funcionaria estadounidense "su interés de reunirse con el secretario de agricultura de esa nación y otras autoridades del Gobierno estadounidense para hablar sobre este pedido", según informó el Gobierno de Panamá en un comunicado.

Además el presidente panameño alegó que el país "ha avanzado en las gestiones para agilizar la equivalencia sanitaria con EE.UU., lo que implicaría la exportación de carne panameña al mercado estadounidense", señala el comunicado.

El Gobierno de Panamá solicitó en marzo de 2022 de manera formal a EE.UU. la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del llamado Tratado de Promoción Comercial con el fin de "proteger la producción local de arroz, leche y sus derivados, y carne de pollo y porcina".

El TLC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012, eliminando de inmediato los aranceles a más del 87 % de las exportaciones de EE.UU. de bienes industriales y de consumo a Panamá, mientras el resto se irían quitando de forma paulatina en un plazo de una década, de acuerdo con la información oficial.

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos alentó en marzo de este año a Panamá a aprovechar las ventajas que ofrece el TLC bilateral durante la visita de su subsecretaria de Agricultura para el Comercio y Asuntos Agrícolas en el Exterior, Alexis Taylor, para explorar oportunidades de negocios en este país y Centroamérica.

La Cancillería panameña ha enviado notas oficiales a altos representantes de la Secretaría de Agricultura de EE.UU., y a la Representante Comercial expresando la intención del Gobierno panameño "de invocar los mecanismos para realizar ajustes previstos en el Tratado".

Pero en su momento el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Stewart Tuttle, aseguró en una entrevista con medios locales que el TLC "está en marcha" y que su Gobierno no piensa renegociarlo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @missuniverse

Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

La intermediación financiera continuó en la senda positiva por el aumento de los depósitos y créditos locales. Archivo

La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".