economia

Panamá reitera a EE.UU. que se deben revisar términos de TLC

El Gobierno de Panamá solicitó en marzo de 2022 de manera formal a EE.UU. la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@Panamaamerica - Actualizado:

El TLC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este jueves que pidió nuevamente a Estados Unidos revisar los términos y condiciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), una solicitud hecha ya con anterioridad al país norteamericano.

Versión impresa

Cortizo, que hizo el anuncio durante una reunión con ganaderos en un pueblo a 260 kilómetros al oeste de Ciudad de Panamá, reiteró la solicitud de revisión de al menos cinco productos sensitivos amparados bajo el TLC -conocido como Tratado de Promoción Comercial (TPC)- durante la visita de la secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, el pasado julio al país centroamericano.

Durante el encuentro Cortizo manifestó a la alta funcionaria estadounidense "su interés de reunirse con el secretario de agricultura de esa nación y otras autoridades del Gobierno estadounidense para hablar sobre este pedido", según informó el Gobierno de Panamá en un comunicado.

Además el presidente panameño alegó que el país "ha avanzado en las gestiones para agilizar la equivalencia sanitaria con EE.UU., lo que implicaría la exportación de carne panameña al mercado estadounidense", señala el comunicado.

El Gobierno de Panamá solicitó en marzo de 2022 de manera formal a EE.UU. la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del llamado Tratado de Promoción Comercial con el fin de "proteger la producción local de arroz, leche y sus derivados, y carne de pollo y porcina".

El TLC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012, eliminando de inmediato los aranceles a más del 87 % de las exportaciones de EE.UU. de bienes industriales y de consumo a Panamá, mientras el resto se irían quitando de forma paulatina en un plazo de una década, de acuerdo con la información oficial.

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos alentó en marzo de este año a Panamá a aprovechar las ventajas que ofrece el TLC bilateral durante la visita de su subsecretaria de Agricultura para el Comercio y Asuntos Agrícolas en el Exterior, Alexis Taylor, para explorar oportunidades de negocios en este país y Centroamérica.

La Cancillería panameña ha enviado notas oficiales a altos representantes de la Secretaría de Agricultura de EE.UU., y a la Representante Comercial expresando la intención del Gobierno panameño "de invocar los mecanismos para realizar ajustes previstos en el Tratado".

Pero en su momento el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Stewart Tuttle, aseguró en una entrevista con medios locales que el TLC "está en marcha" y que su Gobierno no piensa renegociarlo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook