economia

Panamá reitera su compromiso en el cumplimiento de estándares fiscales internacionales

Para efectos del cumplimiento de estos criterios, la República de Panamá ha diseñado una estrategia que contiene distintas acciones puntuales que han sido objeto de evaluación por parte de organismos internacionales relacionados con la materia y, producto del compromiso adquirido y la implementación efectiva, hemos conseguido avanzar favorablemente en distintas evaluaciones relativas a estos criterios.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Panamá debe continuar mostrando avances concretos para cumplir los requerimientos mínimos exigidos por la Unión Europea a fin de ser excluida de manera definitiva de esta lista.

Los países miembros de la Unión Europea emiten una lista de terceros países que, a su consideración, no cooperan en materia fiscal, y la cual se fundamenta en tres criterios primordiales para la fiscalidad internacional.

Versión impresa

Estos criterios van estrictamente relacionados con promover el intercambio de información tributaria entre jurisdicciones, lograr erradicar las practicas tributarias perniciosas y evitar que la base fiscal de los países sea erosionada por otros países.

Para efectos del cumplimiento de estos criterios, la República de Panamá ha diseñado una estrategia que contiene distintas acciones puntuales que han sido objeto de evaluación por parte de organismos internacionales relacionados con la materia y, producto del compromiso adquirido y la implementación efectiva, hemos conseguido avanzar favorablemente en distintas evaluaciones relativas a estos criterios.

Una participación activa en los foros internacionales, cambios a la normativa doméstica, y el fortalecimiento institucional son parte de esta estrategia para asegurar la mejora de la cooperación internacional de nuestro país y son evidencia del compromiso de Panamá.

No obstante, Panamá debe continuar mostrando avances concretos para cumplir los requerimientos mínimos exigidos por la Unión Europea a fin de ser excluida de manera definitiva de esta lista.

Según el procedimiento, los Ministros de Economía y Finanzas de la UE se reúnen dos veces al año con el propósito de revisar la lista. En esta reunión del 16 de febrero, no se estará valorando la situación de Panamá, y por ende esta actualización no implica la inclusión de nuestro país en una nueva lista.

El Gobierno de Panamá aún se encuentra ejecutando las acciones para lograr mejorar nuestra calificación de "Parcialmente cumplidor" ante el Foro Global de la OCDE, que valora el intercambio de información para fines fiscales y es la razón inicial por la que nuestro país fue incluido en la misma.

VEA TAMBIÉN: En 90 días la empresa privada perderá otro 10% de sus empleos

El norte del Gobierno Nacional ha sido alinear sus políticas fiscales acorde a los estándares internacionales con la principal intención de lograr promover una fiscalidad justa y transparente y lograr la exclusión definitiva de cualquier lista que pudiese afectar la reputación, estabilidad y seguridad jurídica de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook