economia

Panamá reitera su compromiso en el cumplimiento de estándares fiscales internacionales

Para efectos del cumplimiento de estos criterios, la República de Panamá ha diseñado una estrategia que contiene distintas acciones puntuales que han sido objeto de evaluación por parte de organismos internacionales relacionados con la materia y, producto del compromiso adquirido y la implementación efectiva, hemos conseguido avanzar favorablemente en distintas evaluaciones relativas a estos criterios.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Panamá debe continuar mostrando avances concretos para cumplir los requerimientos mínimos exigidos por la Unión Europea a fin de ser excluida de manera definitiva de esta lista.

Los países miembros de la Unión Europea emiten una lista de terceros países que, a su consideración, no cooperan en materia fiscal, y la cual se fundamenta en tres criterios primordiales para la fiscalidad internacional.

Versión impresa

Estos criterios van estrictamente relacionados con promover el intercambio de información tributaria entre jurisdicciones, lograr erradicar las practicas tributarias perniciosas y evitar que la base fiscal de los países sea erosionada por otros países.

Para efectos del cumplimiento de estos criterios, la República de Panamá ha diseñado una estrategia que contiene distintas acciones puntuales que han sido objeto de evaluación por parte de organismos internacionales relacionados con la materia y, producto del compromiso adquirido y la implementación efectiva, hemos conseguido avanzar favorablemente en distintas evaluaciones relativas a estos criterios.

Una participación activa en los foros internacionales, cambios a la normativa doméstica, y el fortalecimiento institucional son parte de esta estrategia para asegurar la mejora de la cooperación internacional de nuestro país y son evidencia del compromiso de Panamá.

No obstante, Panamá debe continuar mostrando avances concretos para cumplir los requerimientos mínimos exigidos por la Unión Europea a fin de ser excluida de manera definitiva de esta lista.

Según el procedimiento, los Ministros de Economía y Finanzas de la UE se reúnen dos veces al año con el propósito de revisar la lista. En esta reunión del 16 de febrero, no se estará valorando la situación de Panamá, y por ende esta actualización no implica la inclusión de nuestro país en una nueva lista.

El Gobierno de Panamá aún se encuentra ejecutando las acciones para lograr mejorar nuestra calificación de "Parcialmente cumplidor" ante el Foro Global de la OCDE, que valora el intercambio de información para fines fiscales y es la razón inicial por la que nuestro país fue incluido en la misma.

VEA TAMBIÉN: En 90 días la empresa privada perderá otro 10% de sus empleos

El norte del Gobierno Nacional ha sido alinear sus políticas fiscales acorde a los estándares internacionales con la principal intención de lograr promover una fiscalidad justa y transparente y lograr la exclusión definitiva de cualquier lista que pudiese afectar la reputación, estabilidad y seguridad jurídica de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook