economia

Panamá requiere años de inversión y promoción turística

Los países con los que compite Panamá llevan años invirtiendo recursos en marcas turísticas de largo plazo, y tienen recursos para impulsarlas.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Panamá se encuentra en la quinta posición dentro del ámbito competitivo de ocho países, afirma el CEO de Promtur Panamá. Foto: Miriam Lasso

.notas .adaptive-image{display: none;}

Versión impresa

Panamá requiere de una promoción e inversión sostenida para garantizar mayor competitividad en el mercado internacional, explica el CEO de Promtur Panamá, Fernando Fondevila.

¿Cuáles son los resultados que está teniendo la promoción internacional?

El 2022 fue un año de mucho éxito porque no solo logramos posicionar a Panamá como un destino deseable y auténtico en el mercado internacional, a través de la nueva marca turística "Panamá Vive por Más", también logramos un incremento del impacto económico de la actividad turística del país. Nos sentimos complacidos porque logramos alcanzar $1.8 mil millones de impactos económicos directos de todas las acciones que Promtur lleva a cabo. Nuestra meta para el 2022 era de $1.5 mil millones, así que lo superamos por un 21 %.

¿Cuáles son las debilidades para posicionar al país?

Primeramente, los países con los que competimos llevan años invirtiendo recursos en marcas turísticas de largo plazo. Una de las oportunidades para Panamá es que ahora cuenta con una marca turística de largo plazo. Anteriormente, se habían llevado a cabo algunas campañas de promoción con cierta intermitencia. Nosotros nos hemos dado a la tarea, por más de dos años, de tener una promoción consistente en el mercado y amparada en una marca turística de clase mundial. Por otro lado, los recursos son clave para una promoción internacional. Panamá compite con países que continúan haciendo grandes esfuerzos de mercadeo y promoción internacional con gran cantidad de recursos. Es decir, que la promoción sostenida con una inversión adecuada es uno de los elementos para alcanzar el éxito como país.

¿Cuáles son las ventajas frente a sus competidores?

La infraestructura, donde Panamá si tiene grandes ventajas sobre otros países de la región o con los que compite. Cuenta con una capacidad hotelera muy amplia en la capital que continúa expandiéndose a otras regiones del país. Es el único país en la región que tiene un centro de convenciones de talla mundial, la conectividad que tiene es inigualable en la región. Es el país más conectado de la región. En tema de variedad, somos un país con una extensión de terreno que tiene mucho para ofrecer, y eso es lo que tenemos que seguir consistentemente promocionado con los recursos adecuados.

Turismo de reuniones, ¿cuál es el resultado?

En el 2021 creamos un comité de ventas para la industria de reuniones, para establecer una estrategia clara de captaciones de eventos internacionales apoyado en un plan de incentivos. Hasta la fecha hemos captado 83 eventos de gran talla, lo que representa 34 mil visitantes que están llegando desde el 2022 hasta el 2026. El tiempo promedio de estos viajeros se extienden antes y después de los eventos, con un promedio de 4 a 5 días en cuanto a estancia.

¿Con quién compite Panamá?

Nosotros competimos con México, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Belice. Ese es el ámbito en el cual estamos midiendo el rendimiento de la marca país, porque son países que tienen atributos similares a Panamá, además son viajeros que cuando están planificando un próximo viaje comparan a Panamá con sus ofertas turísticas.

Frente a sus competidores, ¿cuál es la posibilidad de preferencia?

Requiere años de inversión y promoción turística. Estos países nos llevan muchos años. Costa Rica, como tal, tiene más de 20 años de promoción continua con inversión de recursos, igual que Colombia. Hoy nos encontramos en la quinta posición dentro del ámbito competitivo de ocho países, nuestra aspiración para el año 2025 es ocupar el cuarto lugar. No estamos solos en esta carrera.

¿A qué segmentos apuesta Promtur Panamá?

El segmento de viajeros con propósito o viajeros conscientes, lo que está alineado con el Plan Maestro de Turismo Sostenible. El estudio de posicionamiento de la marca detectó que Panamá y República Dominicana fueron los únicos países que lograron crecer dentro de sus segmentos objetivos.

¿Cómo combate la publicidad negativa por situaciones como la de los puertos de cruceros, los servicios, entre otros?

Activamente, monitoreamos 24 / 7 toda la actividad de relacionamiento público a nivel internacional, lo positivo y lo negativo. Rápidamente, tomamos acción, y en algunos casos hay que ser activos, en otros, menos proactivos y más reactivos. Pero, si hay una comunicación negativa que se pueda estar generando a nivel internacional, elevamos los niveles de promoción para que lo positivo contrarreste una situación negativa.

¿Qué situación negativa pudo afectar más fuertemente a la marca?

Lo que quizás nos afectó más en su momento y que tuvimos que trabajar tanto el sector privado como el público, fueron las restricciones por la pandemia, cuando países con los que competimos, ni siquiera tenían restricciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook