Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá se comprometió a revisar su régimen tras salir de la lista negra

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá se comprometió a revisar su régimen tras salir de la lista negra

Actualizado 2018/01/25 16:13:09
  • Redacción/Web

El grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo (PE) criticó la rapidez con que se ha recortado la lista y la falta de transparencia del proceso "minan la credibilidad" de la lista.

Luego que la Unión Europea (UE) anunciara la salida de Panamá de la "lista negra" de paraísos fiscales y pasara la lista de países no cooperantes denominada "lista gris", el vicecanciller, Luis Miguel Hincapié indicó este jueves que el compromiso adquirido por Panamá fue la revisión del régimen especial.
 
"No sé cuál es el miedo de la gente de decir que nosotros estamos escondiendo las cosas, cuando desde el principio hemos sido muy transparente, no nos hemos comprometido a más nada que revisar el régimen especial", explicó.
 
VEA TAMBIÉN: Panamá continuará en la mira de la Unión Europea
 
Por su parte, la vicepresidenta de Panamá, Isabel Saint Malo de Alvarado defendió la "agenda agresiva" que realiza su gobierno en materia fiscal y aseguró que se han revisado todas las legislaciones y reglamentos y que Panamá está intercambiando información fiscal "con un gran número de países".
 
"Nos sorprendió muchísimo la decisión tomada a principios de diciembre porque sentíamos que no era coherente con la realidad de dónde está el país", expresó a AFP la vicepresidenta, que participa en el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza.
 
VEA TAMBIÉN: Panamá sale de la "lista negra" y entra a una lista de países no cooperantes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo (PE) criticó la rapidez con que se ha recortado la lista y la falta de transparencia del proceso "minan la credibilidad" de la lista.
 
"No tenemos los detalles de los compromisos ni de su calendario y creemos que la buena fe no puede bastar, necesitamos ver los detalles si queremos que rindan cuentas, y no realizar cambios en la lista negra hasta que las reformas se lleven a cabo", dijo por su parte el eurodiputado español Ernest Urtasun (Izquierda Plural).
 
VEA TAMBIÉN: Peligran corresponsalías bancarias por inclusión de Panamá en lista negra
 
Los ocho países que salen de la "lista negra" pasarán ahora a un repertorio intermedio, la denominada "lista gris" en la que ya hay otros 47 países que se han comprometido a modificar su legislación.
 
Tras el recorte de la lista negra solo aparecen Samoa Americana, Baréin, Guam, Islas Marshall, Namibia, Palaos, Samoa, Santa Lucía y Trinidad y Tobago.
 
En los últimos meses, Panamá ha hecho esfuerzo para cumplir con las peticiones de los organismos internacionales como la discusión del proyecto de ley que busca tipificar la evasión fiscal, y la firma de un acuerdo multilateral entre autoridades competentes, lo que permite ampliar la red de acuerdos de intercambio automático de información de manera eficaz y económica para el país.
 
VEA TAMBIÉN: Unión Europea pone a Panamá en lista de Paraísos Fiscales
 
A finales de 2018, la UE evaluará si los ocho países han tomado medidas y puedan salir del repertorio, o de lo contrario regresarán a la "lista negra".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".