Skip to main content
Trending
Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son
Trending
Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá se prepara en materia de Ciberseguridad Marítima y Portuaria

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá

Panamá se prepara en materia de Ciberseguridad Marítima y Portuaria

Actualizado 2019/03/29 07:28:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Este primer taller de ciberseguridad nace de una preocupación nacional y mundial, la cual se convierte, a su vez, en un reto para los países, obligándolos a estar preparados ante cualquier ataque que pueda afectar la seguridad, en este caso la vinculada con la industria marítima y el sector portuario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Analizarán los riesgos que enfrenta el país  en ciberataques.

Analizarán los riesgos que enfrenta el país en ciberataques.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Movimiento de carga en puertos nacionales no registra un gran crecimiento este año

  • 2

    Inundaciones en Colón provocan la paralización del hub logístico que incluye puertos

  • 3

    Aeropuertos latinoamericanos siguen rezagados ante aumento de pasajeros

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en colaboración con el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de Estados Americanos (OEA)  y el Gobierno de Canadá,  realiza el primer Taller de Ciberseguridad Marítima y Portuaria,  evento en el que a lo largo de dos jornadas, se darán cita representantes del sector privado y gubernamental para analizar los riesgos que enfrenta el país  y prepararse para afrontar estas amenazas.

La directora general de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Guimara Tuñón, agradeció el apoyo brindado por  la OEA- CICTE  y el Gobierno de Canadá a través de la facilitación de instructores especializados, quienes además de realizar exposiciones vinculadas al tema central del taller, realizarán sesiones prácticas a través de casos de estudio.

Tuñón remarcó que este primer taller de ciberseguridad nace de una preocupación nacional y mundial, la cual se convierte, a su vez, en un reto para los países,  obligándolos a estar preparados ante cualquier ataque que pueda afectar la seguridad, en este caso la vinculada con la industria marítima y el sector portuario.

En este sentido, la directora general de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, hizo énfasis en la necesidad existente de una colaboración estrecha entre el sector privado, en este caso representado por oficiales de protección portuaria y de seguridad de las principales terminales portuarias del país, y el sector público, complementado por medio de la presencia de participantes del Consejo de Seguridad, SENAN y la propia AMP. Aludiendo al sentido de integración, Guimara Tuñón, justificó la necesidad de que se dé un trabajo multidisciplinario entre el personal técnico y el operativo para que se pueda realizar una protección integral, es por esto que destacó la participación no solo de técnicos expertos en temas de seguridad, sino del área de tecnología de las entidades y empresas presentes en este evento.

VEA TAMBIÉN:Profesiones desaparecerán, de no adaptarse a tecnología

Chrystian Valerios, de OEA- CICTE, hizo mención al impacto que generan estos incidentes de ciberataques en la cadena portuaria y marítima, por lo que enfatizó que: “es de suma relevancia estar conscientes de las amenazas, desafíos, retos y oportunidades que surgen en torno a la ciberseguridad”.    Afirmó además que: “para esto es necesario aumentar el conocimiento de las autoridades,  presentándole las tendencias actuales en torno a este tópico,  y a la vez orientarlas para que comprendan la situación del ataque en el momento en el que se produce, pudiendo así dar una respuesta eficaz y pertinente ante un evento terrorista en Panamá, siendo para esto fundamental identificar la vulnerabilidad del área de dominio marítimo panameño”.  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El acuerdo municipal, también deja claro que queda terminante prohibido dejar abandonados los autos viejos, colchones animales muertos u otro tipo de objetos en cualquier parte del distrito.

Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".