economia

Panamá será sede de evento mundial anti-tabaco

Expertos a nivel mundial definirán la hoja de ruta de las estrategias para la ejecución del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, recibió una comisión de alto nivel presidida por la doctora Reyna Roa, representante de la Comisión Nacional para el Control del Consumo  del Tabaco.

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, recibió una comisión de alto nivel presidida por la doctora Reyna Roa, representante de la Comisión Nacional para el Control del Consumo del Tabaco.

Panamá, a través de la representación Ministerio de Salud (MINSA), será sede de la décima reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco y el tercer período de sesiones de la Reunión de las Partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco.

Versión impresa
Portada del día

Los organizadores explicaron que los recursos económicos para este evento provienen de la Secretaría del Convenio Marco y del Protocolo con sede en Suiza y de un presupuesto ya establecido a través del Programa Tabaco que se maneja en el MINSA, producto de los impuestos producto de la venta de productos de tabaco.

Detallaron que se reunirán expertos a nivel mundial con la finalidad de definir la hoja de ruta de las estrategias para la ejecución del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del tabaco.

Este evento, contará con la presencia de 1,200 especialistas comprometidos con esta causa; es una reunión mundial se realiza cada dos años, donde se escoge un país miembro como sede.

También se informó que Panamá se acogerá la Tercera Reunión de las Partes (MOP 3 del Protocolo) del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, y su objetivo es eliminar todas las formas de comercio ilícito de productos de tabaco. Este protocolo ha sido ratificado por 67 Partes del CMCT de la OMS.

Esto, como parte de las obligaciones se establece adoptar y aplicar medidas eficaces para controlar o regular la cadena de suministro de los artículos a los que se aplique el presente Protocolo, a fin de prevenir, desalentar, detectar, investigar y perseguir el comercio ilícito de dichos artículos, señalaron representantes panameños.

Actualmente, Panamá cuenta con una prevalencia nacional en población de 15 años y más del 5%, y en jóvenes de 7.8%. En ese contexto, es destacable mencionar que Panamá se ubica en la primera posición en la región de las Américas, con la prevalencia más baja de tabaquismo, y a nivel mundial somos el tercer país con menor consumo de tabaco y sus productos derivados (cigarrillo).

A nivel mundial, Panamá también se sitúa en una destacada posición, siendo el tercer país con menor consumo del tabaco y sus productos derivados a nivel mundial.

Los organizadores también recalcaron que esta conferencia de estados miembros de la OMSA responde a la necesidad de lograr acuerdos mundiales sobre cómo afrontar la pandemia de tabaquismo que causa la muerte a cerca de 8 millones de personas cada año y que es causa directa de enfermedades crónicas no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos, enfermedades pulmonares como el enfisema pulmonar y la bronquitis crónica, diabetes.

Cabe destacar que todas estas enfermedades se ubican entre las principales causas de enfermedad y muerte en Panamá. Además, los expertos indicaron que el uso de productos de tabaco causa daños a la salud sexual y reproductiva, siendo responsable de la ocurrencia de abortos repetitivos, niños con bajo peso al nacer, parto prematuro e impotencia sexual.

De acuerdo con datos del MINSA, en Panamá ocurren en promedio 2,000 muertes por año atribuibles al consumo del tabaco, en donde el Estado debe invertir cerca de 400 millones por año para atender los daños a la salud ocasionados por el uso y exposición al humo de estos productos.

Esto hace fundamental la inversión en materia de toma de decisiones para generar y analizar las medidas y estrategias que se aplican para el control de tabaco a nivel global, regional y local.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook