Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá sigue sin cumplir en el intercambio de información fiscal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evasión Fiscal / Lista gris / OCDE / Panamá

Panamá

Panamá sigue sin cumplir en el intercambio de información fiscal

Actualizado 2021/11/18 07:35:51
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

En el informe sobre el cumplimiento del mecanismo de intercambio automático el Foro considera que la legislación panameña necesita mejoras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hermanos Moore, la dupla de Juan Carlos Varela en el Ministerio Público

  • 2

    ¿Por qué fue detenido por la Policía Nacional el jugador de la selección de Panamá, Cristian Martínez?

  • 3

    Confabulario

Luego que el Foro Glogal de la OCDE señaló una serie de deficiencias en el marco legislativo panameño en la forma en que las entidades financieras tienen que reportar información, los economistas aseguran que esto podría afectar la imagen del país, y la atracción de inversión extranjera.

En el informe sobre el cumplimiento del mecanismo de intercambio automático de información fiscal, el Foro Global considera que la legislación panameña necesita mejoras.

En concreto, precisa que "Panamá no ha incorporado plenamente algunos de los procedimientos de diligencia debida y no ha incorporado las categorías de entidades financieras que no reportan de acuerdo con los requerimientos".

"Además, hay una deficiencia en el marco legal panameño para la aplicación de los requisitos".

Panamá permanece en las listas del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y de la Unión Europea (UE) por deficiencias en la lucha contra el lavado de activos.

Las autoridades aseguran que en los últimos años se han dado importantes avances legislativos y técnicos en la materia pero que estos están siendo ignorados.

Este año, el Gobierno presentó ante el Parlamento tres proyectos de ley que buscaban reforzar la lucha contra el blanqueo de capitales y ha reiterado su "compromiso" ante la UE para mejorar en transparencia.'

2018


Panamá se comprometió aplicar las reglas del AEOI, mientras que otros países tienen algunos problemas con el resto.

57.8%


ha disminuido la inversión extranjera directa en el primer semestre de 2021.

En ese sentido, el presidente de la República, Laurentino Cortizo sancionó una ley de transparencia fiscal para salir de las listas grises.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que extiende interés preferencial para nuevas viviendas

La ley busca "ajustar las normas legales a los estándares internacionales que mejoren la calificación del país en materia de transparencia fiscal internacional.

Además se agregan "elementos" del Plan de Acción del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para "evitar que Panamá sea incluida en listas discriminatorias".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada expresó que los inversionistas están pendientes si en Panamá se cumple con la seguridad jurídica, si hay beneficios por invertir y si estamos alejados de los temas ilícitos en el manejo de las finanzas.

"Es muy importante poder cumplir, porque de nada sirve hacer cosas importantes para beneficio del país, pero por otro lado estamos descuidando algunas regulaciones que son importantes para mantener el país en orden y actuar de manera transparente.

Agregó que hay mucho que resolver en el tema fiscal en Panamá por la manera como se ejecuta el pago y la metodología de impuesto. Panamá no ha terminado de cumplir con todos esos ajustes por la cual seguimos en las lista gris y negra.

Resaltó que el gobierno tiene que hacer algo para ponerle un freno a esta realidad.

Por su parte, el economista Felipe Argote dijo que este informe afecta la imagen del país y la atracción de inversión extranjera.

"El problema es que el Estado no ha tenido personalidad y tampoco capacidad de negociación con los organismos internacionales. Solo cumplimos con lo que ellos imponen y al final lo que ellos quieren es cerrar el Centro Bancario", explicó.

De acuerdo con las conclusiones del Foro Global, un 97% de las 106 que debían estar aplicando las reglas del AEOI lo están haciendo y hay algunos problemas con el resto.

Panamá, que se comprometió desde 2018, está en ese 97%. Durante el ejercicio de 2020, comunicó datos relativos a 2019 con 66 jurisdicciones y en 2021 lo ha hecho con otras 66.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".